Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El sector vitivinícola y la nueva OCM, en una jornada organizada por UPA en FENAVIN

           

El sector vitivinícola y la nueva OCM, en una jornada organizada por UPA en FENAVIN

28/04/2009

La Feria Nacional del Vino, FENAVIN, que tendrá lugar del 5 al 7 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, acogerá esta interesante jornada que organiza la Unión de Pequeños Agricultores. En concreto, las diferentes exposiciones y debates se desarrollarán a lo largo de la mañana del día 7 de mayo.

Tras la correspondiente acreditación de los asistentes, la inauguración de la jornada correrá a cargo de Martín Moreno, Secretario General de UPA-Ciudad Real; Lorenzo Ramos, Secretario General de UPA, y Carlos J. Escribano, Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM.

A continuación tendrán lugar cuatro ponencias de diversa índole que, desde distintas aproximaciones, pondrán sobre la mesa los principales retos que la actual coyuntura económica mundial plantea ante el sector vitivinícola español. En primer lugar intervendrá José Manuel Delgado, de UPA Federal, quien analizará el impacto de la reciente implantación de la nueva OCM vitivinícola en España. José Antonio Gómez Barona, en representación de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), describirá a continuación el delicado asunto de los seguros agrarios en el viñedo. En la tercera ponencia, Domingo Valiente, Secretario General de FIVIN (Fundación para la Investigación del Vino y Nutrición) detallará ante los presentes la campaña europea ‘Vino con moderación’, un compromiso de numerosos países del continente para promocionar el consumo moderado y los valores saludables del vino. Finalmente, Rafael del Rey, Director General del OEMV (Observatorio Español del Mercado del Vino) presentará ante la audiencia este organismo de reciente creación, cuyo principal objetivo es proporcionar a todos los agentes del sector la mejor información posible de cara a la toma de decisiones de mercado.

Será entonces cuando comience el verdadero debate, ‘Presente y futuro del sector vitivinícola español’, en el que participarán Miguel Briz, consejero técnico de la Subdirección General de Frutas, hortalizas, aceite de oliva y vitivinicultura del MARM; Francisco Martínez Arroyo, de la Dirección General de Producción Agropecuaria (Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha); Ramón Sáez Gómez, Secretario de Agricultura de UPA-CLM, y Cecilio González Blasco, Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Manchuela, todos ellos moderados por Eusebio Fernández, representante de UPA-Federal.

Tras la exposición de las principales conclusiones del debate, la jornada será clausurada por Nemesio de Lara, Presidente de la Diputación de Ciudad Real y de FENAVIN; Julián Morcillo, Secretario General de UPA Castilla-La Mancha, y José Luís Martínez Guijarro, Consejero de Agricultura y Desarrollo Rural de la JCCM.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo