La mitad de la población mundial tiene carencia de vitaminas. Las personas con estas carencias se encuentran principalmente en los países en vías de desarrollo, debido a que alimentan con una monodieta a base de cereales. Las plantas transgénicas ofrecen una manera efectiva de incrementar el contenido vitamínico de las cosechas, pero esto es solo posible si se refuerzan vitaminas individuales.
Una investigación en la que han participado científicos de la Universidad de Lleida, ha creado plantas de maíz transgénico sudafricano, en la que los niveles de tres determinadas vitaminas se han incrementado específicamente en el endospermo, a través de una modificación simultánea de 3 rutas metabólicas separadas.
El grano transgénico contenía 169 veces más beta caroteno que el grano normal. También contenía 6 veces más de ascorbato y el doble de folato que el grano normal. Los niveles de vitaminas producidas de esta forma se mantenían estables, al menos, hasta la generación homocigótica T3.
Los resultados obtenidos en esta investigación, que han sido publicados en el último número del Proceeding of the National Academy of Sciences (PNAS), han excedido los conseguidos por la selección convencional y abren las puertas al desarrollo de cereales nutricionalmente completos que beneficien a los pueblos más pobres del planeta.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.