Para ello, se utiliza el dendómetro Criterion RD1000 y el hipsómetro TruePulse. La iniciativa tuvo una buena acogida entre la comunidad científica presente en Praga, por lo que se prevé presentarlo en otros foros de expertos. Además, ya se han iniciado contactos con instituciones universitarias y centros de investigación para testar esta metodología frente a otras de carácter no destructivo. El proyecto ha contado con financiación de la ADE (Agencia de Inversiones y Servicios de Castilla y León) y es la primera vez que se presenta a la comunidad científica en el ámbito internacional.
El congreso celebrado en la capital checa entre los pasados 16 y 18 de abril versaba sobre bosques, vida silvestre y madera, y se enmarca en las reuniones que celebran las distintas divisiones del IUFRO (International Union of Forest Research Organizations). El encuentro, al que acudieron unos 200 científicos procedentes de 15 países, se dividió en cinco sesiones dedicadas a la genética y silvicultura; inventario y ordenación; política y economía; biodiversidad y tecnología de la madera. Los miembos del Cesefor participaron en inventario y ordenación, encuentro que contó con la presencia de 40 expertos procedentes de diez países. Fuente: DiCYT
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.