Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Fidel Casilla asume la Secretaría General de UPA-Huelva con el reto de sortear la mayor crisis agroganadera que sufre la provincia en décadas

           

Fidel Casilla asume la Secretaría General de UPA-Huelva con el reto de sortear la mayor crisis agroganadera que sufre la provincia en décadas

07/05/2009

Fidel Casilla, hasta ahora Secretario de Ganadería de UPA-Huelva, ha sido elegido como nuevo Secretario General de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Huelva, tras la celebración en la noche de ayer del Comité Extraordinario de la Organización en la localidad de Cala, en sustitución de José Julio González. Fidel Casilla ha destacado que entre los máximos objetivos para esta nueva etapa que inicia UPA en Huelva está seguir profundizando en el trabajo desarrollado en los últimos años, con la prioridad de ampliar la presencia de la organización profesional en la provincia, Asimismo, Casilla ha lamentado “que la Delegada provincial de Agricultura en Huelva, Esperanza Cortés, ha abandonado al sector agrario a su suerte”, por lo que ha subrayado que “UPA-Huelva será muy combativa y reivindicativa en la defensa del sector agropecuario, fundamental para economía y empleo”. “Desde UPA en Huelva redoblaremos esfuerzos para ayudar a los agricultores y ganaderos onubenses ante una de las mayores crisis de rentabilidad de las últimas décadas, que se ha mostrado más dura aún de lo esperado, y que se ha endurecido además por las dificultades financieras y, en las próximas semanas, posiblemente, por los efectos imprevisibles que la gripe A podría provocar en nuestro sector ganadero”, ha explicado Casilla.

Según ha lamentado el nuevo Secretario General de UPA-Huelva, la mal denominada gripe porcina, puede ser utilizada como excusa para que algunos países impidan el libre comercio con prácticas restrictivas o nacionalistas. “El primer caso, ya lo conocemos. Rusia, uno de los principales clientes de productos ganaderos de nuestra tierra, ya ha decretado el cierre cautelar de sus fronteras a carnes de cerdo procedentes de nuestro país. Tenemos que estar preparados para capear este temporal, matiza.

Ganadería

UPA-Huelva se volcará con uno de los sectores estratégicos para el medio rural como es la ganadería, que atraviesa por una “situación horrible”. Según expone Casilla, las causas de esta crisis son muy diversas como es la falta de financiación bancaria para poder asumir las compras de animales; el exceso de producción (son muchos los ganaderos de cerdos de piensos que han dejado sus primales para la montanera, lo cual ha provocado un aumento del número de animales en las explotaciones); la incertidumbre y el miedo debido a la crisis financiera y económica; y el hecho de que algunos industriales se estén aprovechando de la actual coyuntura para proponer precios de compra muy baratos y, a la postre, vender productos como el jamón a precios más altos dentro de tres años.

UPA-Huelva —argumenta Casilla— llegará hasta donde sea necesario para que la Consejería de Agricultura y Pesca reactive un plan de apoyo al sector del porcino teniendo como base el firmado entre la mencionada Consejería y UPA en febrero de 2008 en el que se concedían ayudas a los ganaderos andaluces en forma de bonificación parcial de los intereses a préstamos preferenciales.

La situación de crisis de precios es inadmisible para los ganaderos, que se encuentran en unas condiciones muy delicadas. UPA-Huelva denuncia que el precio de la arroba ha descendido en este último año un 33%, situación que se avista aún más grave si se tiene en cuenta que se ha producido un aumento en los costes de producción, principalmente en los piensos con una subida de en torno al 20%.

Fresa

UPA-Huelva también apostará definitivamente por el sector hortofrutícola en general y la fresa en particular, “que se ha revelado como imprescindible para el desarrollo de localidades como Palos, Cartaya, Rociana del Condado, Bonares y tantos otros”.

Desde la Unión de Agricultores y Ganaderos de Huelva se quiere desarrollar “un intenso trabajo para conseguir que el sector fresero onubense logre una vertebración y ordenación de acuerdo con su trascendencia en la economía y el empleo de la provincia de Huelva”. Según lamenta, a pesar de que esta producción aporta a la Producción Final Agraria (PFA) de Huelva más de 360 millones de euros al año, el sector tiene destacados puntos débiles que conviene atajar como pueda ser la dispersión de la oferta que impide obtener precios razonables.

En este sentido, UPA-Huelva “trabajará estrechamente en el seno de la interprofesional con el objetivo de normalizar el sector, regular el mercado, ajustar las necesidades de mano de obra, mejorar la comercialización, afrontar campañas de promoción, mejorar la producción y la calidad, introducir avances en I+D, desarrollar estrategias frente a otros países competidores como Marruecos, y otras muchas decisiones que podrán adoptarse a nivel general gracias a la extensión de norma”, informó Casilla.

Vinos

Respecto al sector vitivinícola, UPA-Huelva se muestra preocupada por la situación del mercado. En algunas cooperativas del Condado onubense existe inquietud “debido a que en la fecha en que nos encontramos no se han realizado ninguna operación de venta, ni contacto para ello. Es decir, no hay apetencia, ni se pregunta por los caldos”. UPA-Huelva considera necesario articular una fuerte campaña de promoción con el objetivo de ampliar mercados así como un apoyo firme de la Administración al sector.

Abusos comerciales

Otra de las prioridades de la Organización será denunciar “la usura” que practican grandes industrias y, sobre todo, de las grandes empresas de distribución “que acaparan todo el beneficio e imponen sus reglas”. Casilla denunció que “la distribución como Carrefour, Dia o Lidl está generando un desequilibrio de fuerzas en la cadena con consecuencias negativas y directas para todos”. “Prácticas como la venta a pérdidas de determinados productos agropecuarios, la dilatación y retrasos en los pagos, o la fijación de precios unilateralmente están haciendo mucho daño y poniendo en riesgo el futuro del sector agrario, por lo que hemos elevado una denuncia ante la Agencia andaluza de Defensa de la Competencia”, aclara Casilla.

El nuevo Secretario General de UPA-Huelva confía, a pesar de las dificultades, en las posibilidades de futuro que ofrece nuestra tierra para el desarrollo de la actividad agraria y ganadera. “Al porcino y fresero, sectores donde UPA cuenta con gran representación y apoyo, se unen otros sectores muy interesantes que se están consolidando como frambuesas, arándanos o frutos del bosque, cítricos, ovino-caprino, hortofrutícola y un largo etcétera, que debemos explotar hasta sus máximas potencialidades”, subrayó Casilla.

Retos

UPA Huelva apuesta por que los agricultores y los ganaderos sean la base del desarrollo rural. “Con el esfuerzo y trabajo de todos, tenemos delante una dura tarea, en un momento de especiales dificultades derivadas de la crisis financiera y económica mundial que tan duramente nos afecta también en lo local. Debemos saber capear estos momentos críticos de tormenta, modificando las amenazas y debilidades, transformándolas en fortalezas y oportunidades. De ello dependerá, que logremos un futuro justo para el campo onubense”, concluye el máximo responsable de UPA-Huelva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo