Se sabe que hasta 60 genes de resistencia ayudan a combatir Puccinia triticina, el hongo que causa la roya de la hoja del trigo. Pero el patógeno es tan genéticamente diverso y rápido en adaptarse que la mayoría de los genes de resistencia del trigo llegan a ser ineficaces en pocos años.
Científicos del Servicio de Investigación Agrario de EEUU (ARS) ha realizado un análisis genético detallado de las cepas emergentes de P. triticina recogidas durante una reciente inspección de las principales áreas de producción de trigo en Norteamérica. Se identificaron las cepas utilizando marcadores de ADN específicamente desarrollados para detectar el hongo de la roya de la hoja y para detectar los niveles de virulencia capaces de vencer los genes de resistencia contra la roya de la hoja del trigo.
Se descubrió que las cepas de P. triticina que infectan el trigo en Norteamérica son miembros de cinco grupos genéticamente distintos, dos de los cuales aglutinan el 90% de toda la población. Los cinco grupos también son distintos en su capacidad de vencer varios genes de resistencia. Esta capacidad indica que los grupos diferentes de P. triticina desarrollan sus rasgos de virulencia en tasas diferentes.
Los resultados de esta investigación, que serán publicados en la revista ‘Phytopathology’, servirán a los investigadores para identificar los orígenes de las cepas emergentes de P. triticina, desvelar pistas sobre los patrones de migración, monitorear cambios en virulencia y comprender por qué algunos genes de resistencia son más eficaces y más duraderos que otros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.