Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Descenso de las superficies de cultivo, producciones y rendimientos por ha. de cereales

           

Descenso de las superficies de cultivo, producciones y rendimientos por ha. de cereales

08/05/2009

Se confirma que la campaña actual es de, como mínimo:

? 10% menor de superficies de siembra que la pasada (600.000 Has. menos)

? 30% menor de producción (6 millones de Tm. menos)

? 25% menor de rendimiento por Ha. (750 Kgs. menos por Ha.)

? Exceptuando la 2005/2006 (entonces por malas condiciones climatológicas), esta de 2009/2010 es la de menor superficie y menos rendimientos de las últimas.

Con unas condiciones climatológicas óptimas en la mayor parte de las zonas, del cultivo de cereales en España se reducen superficies de cultivo y rendimientos consecuencia del desacoplamiento de las ayudas.

Superficie (millón/Ha.) Producción (millón/Tm.) Producción/Ha. (Kgs.)
En 2004/2005: 5,930 19,005 3.205
En 2005/2006: 6,015 8,986 1.493
En 2006/2007: 5,831 14,539 2.493
En 2007/2008: 5,732 19,600 3.419
En 2008/2009: 6,188 19,500 3.151
En 2009/2010: 5,564 13,407 2.409

Media producción 2004/2005 a 2008/2009 16,326/Tm.

Medio superficie 2004/2005 a 2008/2009 5,939 millón/Has.

Rendimiento medio 2.749 Kgs./Ha.

Ello es consecuencia del Desacoplamiento de las Ayudas, porque aunque se esgriman como razones directas el encarecimiento de los imputs y la expectativa de bajas de precios de los productos, si la Ayuda estuviera Acoplada a la producción, el agricultor hubiera sembrado más y mejor. Por de pronto en utilización de semilla certificada de cereales y leguminosas la reducción de empleo puede ser en muchas zonas de hasta el 50%, sustituida por grano pirateado y/o simplemente de la cosecha anterior sin control ni calidad alguna.

Y si esto ha sucedido cuando todavía estaba vigente el Desacoplamiento Parcial, que no sucederá con el Desacoplamiento Total a partir de las siembras próximas: reducción drástica de superficie de cultivo de la semillas certificada de calidad y de los rendimientos, mientras otros países como Italia, mantienen superficie y producción, gracias a unas Ayudas devenidas de la aplicación del Art. 68.

España lo solucionará como le gusta a la Comisión, incrementando importaciones de trigos de calidad y trigo duro de Francia e Italia.

Y mientras estos países cuidan y fomentan la producción y la calidad en los cultivos, España camina hacia su africanización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo