En Navarra, los pastos permanentes, a efectos de justificar superficie forrajera ó activar derechos de pago único, se consideraban como tales el 100% de la superficie contemplada como pastos en el SIGPAG; el 50% de la superficie conceptuada como pasto arbustivo; y el 25% de la superficie catalogada en el SIGPAC como pasto arbolado, unos coeficientes de reducción que otras Comunidades Autónomas, por ejemplo La Rioja, no se aplican ya que cada hectárea de pastos, sea el tipo que sea, se admite como una hectárea, sin coeficiente reductor alguno.
En esta campaña 2009 de presentación de solicitudes PAC, que se inició el pasado 1 de febrero, dado que desde el Departamento se transmitió que los pastos, con los coeficientes reductores referidos, servían tanto para activar derechos de pago único como para justificar superficie forrajera; muchos solicitantes los utilizaron. Tan es así que en el su programa informático de captura dichas superficies de pastos aparecen catalogadas y admitidas como superficie admisible, razón por la cual los solicitantes consideraron que el uso de los recintos catalogados como pastos era, lógicamente el que figuraba en el SIGPAC.
UAGN, al igual que el resto de entidades colaboradoras, informamos a los solicitantes durante la campaña PAC de la validez de los pastos y se su conceptuación según figura en el SIGPAC. De ahí nuestra indignación cuando en la circular del Departamento, repetimos remitida el 27 de abril, se nos informa de su cambio de criterio ya que “las parcelas declaradas en las solicitudes de ayuda deben hacerse declarando el cultivo real, independientemente del uso que exista en el SIGPAC” y derivan la responsabilidad de dicha actualización del SIGPAC a los propios solicitantes de ayudas PAC.
UAGN ya ha mantenido dos reuniones de trabajo con responsables del Departamento en esta materia para transmitirles los graves perjuicios económicos y hasta de perdida de derechos de pago que su cambio de criterio puede ocasionar a muchos solicitantes sin obtener una respuesta satisfactoria ni de compromiso para evitar lo que consideramos un auténtico despropósito.
Por todo ello, UAGN quiere transmitir su preocupación a todos los solicitantes navarros de ayudas PAC en esta campaña 2009 que utilizaron pastos para justificar derechos de pago único o superficie forrajera que deben revisar si los recintos de pastos declarados se han hecho efectivamente sobre el cultivo real, ya que puede no ser válido lo que figura en el SIGPAC por lo que pudiera verse reducida sensiblemente la superficie admisible a dichos efectos y suponerles fuertes penalizaciones que a partir de determinados porcentajes significan la pérdida total de las ayudas PAC; para presentar dichas modificaciones hay plazo hasta el 31 de mayo de 2009.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.