• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Federación de Regantes califica de “pérdida insustituible” la dimisión de Francisco del Amor

           

La Federación de Regantes califica de “pérdida insustituible” la dimisión de Francisco del Amor

11/05/2009

El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, calificó de “pérdida insustituible” la dimisión del presidente del Sindicato Central de Regantes del Tajo-Segura (ATS), Francisco del Amor, tras más de seis años al frente del cargo.

Del Campo resaltó la «integridad y honestidad» de este «luchador incansable», caracterizado por una alta cualificación técnica, que se ha «dejado la piel» trabajando en «cuerpo y alma» por la defensa del regadío del levante mediterráneo, dejando «el listón muy alto» a su sucesor.

Asimismo, el presidente de Fenacore destacó su capacidad de diálogo en temas tan espinosos como la caducidad del trasvase Tajo-Segura contemplada para 2015 en la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha y, sobre todo, ante el erróneo mensaje «antitrasvase» que se está tratando de transmitir a la sociedad debido a la contaminación política del agua. También resaltó su apoyo al regadío español en asuntos importantes como la sequía y el reciente encarecimiento abusivo de las tarifas eléctricas.

Del Campo hizo una referencia concreta a su etapa como presidente de la Comunidad de Regantes de Mula donde supo compatibilizar los riegos tradicionales con los riegos nuevos utilizando la denominada «libreta del regante», un sistema innovador de programación y control del riego que ha servido de ejemplo a comunidades de regantes internacionales, proyectando la imagen de Fenacore más allá de nuestras fronteras.

Finalmente, resaltó también la implicación de Del Amor en el seno de la propia Federación Nacional de Regantes donde destacó por su activo papel y valiosas aportaciones en la Junta Directiva y la Comisión Permanente, así como en el Consejo Nacional del Agua (CNA) cuya última reunión se celebró hace apenas unas semanas.

FENACORE es una asociación sin ánimo de lucro e independiente políticamente, creada en 1955, que agrupa a las entidades dedicadas a la administración del agua para riego, tanto superficial como subterránea, con el objetivo de aunar esfuerzos y voluntades en la defensa de sus legítimos intereses y derechos de uso del agua. En la actualidad, cuenta con numerosas entidades federadas de todas las provincias españolas, que suponen 700.000 regantes y alrededor de 2 millones de hectáreas, es decir, más del 50% del regadío nacional. FENACORE trabaja estrechamente con los ministerios de Agricultura y Medio Ambiente. Además, es órgano consultivo del Ministerio de Medio Ambiente y vocal nato del Consejo Nacional del Agua. En el marco internacional, FENACORE es miembro fundador de la Comunidad Euromediterránea de Regantes (EIC), que representa en Bruselas a todos los países miembros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo