Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ¡Adiós a la leche pasteurizada!

           

¡Adiós a la leche pasteurizada!

14/05/2009

Las nuevas tendencias de mercado hacen que tecnologías tradicionales como el tratamiento térmico sean sustituidas, en determinados productos, por tecnologías alternativas que eviten pérdidas nutritivas y cambios organolépticos y sensoriales de los productos alimenticios. Una de estas alternativas es la utilización de la ultra alta presión homogenización (UHPH). Esta tecnología se basa en el mismo principio que la homogeneización convencional, con la diferencia de que se pueden conseguir presiones superiores a 200 MPa, todo gracias al diseño de las válvulas y la utilización de nuevos materiales.

El Centro Especial de Investigación Planta de Tecnología de Alimentos (CERPTA) es un centro de investigación de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), integrado en la Red de Centros de Referencia en Tecnología Alimentaria (XART) y la Red de Centros de Apoyo a la Innovación (XiT) de la Generalitat de Catalunya. El CERPTA, ha sido el coordinador de un proyecto europeo llevado a cabo conjuntamente con varias universidades y empresa europeas, y su objetivo consiste en el desarrollo y optimización de un equipo en continuo de ultra alta presión de homogeneización para aplicación en leches y leches vegetales. El centro cuenta con un equipo UHPH (Stansted FPG 11300, Stansted Fluid Powed Ltd.), capaz de soportar presiones de hasta 400 MPa.

Los estudios realizados en el CERPTA sobre la utilización de esta nueva tecnología han mostrado que se podría utilizar como una alternativa al tratamiento de pasteurización de la leche. Se observó que la utilización de presiones de 300 MPa, con una temperatura de entrada de 30 º C, presentaba los mismos resultados microbiológicos, fisicoquímicos y organolépticos que una leche pasteurizada convencionalmente, con la ventaja que la leche UHPH no presentaba el característico sabor a cocido de la leche tratada térmicamente, y al mismo tiempo se evitaba la tendencia al desnatado durante el almacenamiento.

Igualmente, se observó que tratamientos de UHPH de 200 a 330 MPa de la leche modificaba las propiedades de coagulación ácida para producir yogures, disminuyendo el tiempo total de coagulación, y aumentando la firmeza de estos geles. Los yogures elaborados a partir de leche UHPH mostraban mejores resultados que los fabricados convencionalmente, a los que hay que añadir leche en polvo en su formulación para obtener una firmeza adecuada. Al mismo tiempo, los yogures UHPH mostraban también mejor textura y capacidad de retención de agua, lo que se traducía en una menor sinéresis (pérdida de suero durante el almacenamiento). Esto indica la posibilidad de utilizar la tecnología de UHPH para elaborar yogures con buenas características sensoriales, sin tener que incorporar sólidos no grasos (como la leche en polvo) en la leche.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo