El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas, acompañado de la directora
general de Sostenibilidad de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA), Rocío Espinosa, y el director gerente de la Fundación Doñana 21, Antonio García Rebollo, ha ratificado el ‘Manifiesto por el viñedo tradicional en secano de Doñana, signo de biodiversidad y paisaje vital’, un documento de consenso por el cuidado e
impulso del viñedo tradicional en una zona vulnerable como el Espacio Natural de Doñana.
Las nuevas políticas europeas del vino y la falta de relevo generacional son dos de las dificultades más acuciantes del sector del viñedo tradicional de secano en Doñana. Para evitar la desaparición de este cultivo por sus valores ambientales, sociales y económicos, se creó en 2007 el Grupo Promotor del ‘Manifiesto por el Viñedo Tradicional en
secano de Doñana’ impulsado por la Fundación Doñana 21.
En esta línea de trabajo por el desarrollo sostenible se ha encontrado un amplio consenso entre sus miembros, que comprenden a colectivos tan diversos como las consejerías de Agricultura y Pesca y Medio Ambiente, la organización ecologista WWF, los agricultores y cooperativas de la zona, además de los ayuntamientos de Almonte, Bollullos Par del Condado y Rociana del Condado, y el Espacio Natural de Doñana, entre otras muchas adhesiones.
De esta manera, con la firma de adhesión a este manifiesto, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía dan respuesta a su constante preocupación por la sostenibilidad, a la vez que encuentran en este documento un ejemplar modelo de conservación de los usos tradicionales y del desarrollo productivo y económico de una zona vulnerable como el Espacio Natural de Doñana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.