Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / URCACYL exige a Espinosa que acabe con la “presunción” de trazabilidad para la leche importada

           

URCACYL exige a Espinosa que acabe con la “presunción” de trazabilidad para la leche importada

20/05/2009

URCACYL solicita a la ministra del MARM, Elena Espinosa, a que ponga en marcha de inmediato y haga cumplir en todo su articulado el Plan Estratégico para el sector Lácteo, anunciado el pasado mes de marzo por este ministerio, y que en su Eje 4 contempla:

“1. La aprobación de un Real Decreto sobre condiciones específicas para el etiquetado facultativo de la leche y productos lácteos con el logotipo de la Letra Q.

2. La puesta en marcha de un programa de control de la comercialización de la leche con el fin de… asegurar el respeto riguroso de las normas de comercialización de la leche… en particular las provenientes de otros países”.

URCACYL respeta y comparte el modelo económico del libre mercado, pero no entiende cómo el Gobierno español exige unas medidas y controles a las cooperativas lácteas españolas que presupone para la leche que entra de otros países, como Francia, sin que nadie COMPRUEBE que esa leche cumple con los mismos requisitos de trazabilidad y calidad.

Se trata de una situación de manifiesta DESLEALTAD a los productores nacionales, para grave perjuicio económico de sus explotaciones y del sector lácteo en general, y que deja al consumidor –que no tiene la obligación de ser experto en leche- en una posición de indefensión al encontrar en el mercado productos lácteos que no cumplen con los requisitos que se marcan para asegurar un producto de MÁXIMA CALIDAD.

Por otra parte, URCACYL insta al propio MARM a que se agilice la propuesta de que los productos derivados de la leche que cumplen con los más estrictos controles de trazabilidad, lleven el distintivo o logo de Letra Q, para que el consumidor siga eligiendo libremente qué leche comprar, pero lo haga sabiendo las diferencias de calidad entre unas y otras; y de dónde procede el producto.

Asimismo URCACYL manifiesta su rechazo a los criterios de reparto gratuito de cuota láctea comprendidos en el borrador del Real Decreto incluido en este plan. Medida ésta de la que no van a salir beneficiados los ganaderos de Castilla y León.

El Eje 2 de este plan, por otra parte, contempla unas ayudas directas para mejorar la competitividad en aquellas explotaciones ubicadas en zonas calificadas como “desfavorecidas”. Unas ayudas que proceden del ministerio, y de las que un buen número de explotaciones lácteas quedarán excluidas en orden a ese criterio.

URCACYL solicita pues a la Consejería de Agricultura y Ganadería que estas explotaciones cuenten con el amparo económico del nuevo reto lácteo del Plan de Desarrollo Rural regional, independientemente de su ubicación geográfica.

URCACYL, que celebró un Consejo Sectorial el pasado día 11 de mayo, enviará oportunamente a la Consejería las alegaciones propuestas por las cooperativas a este Plan Lácteo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo