Investigadores en Malasia y EEUU han secuenciado y ensamblado el genoma de la palma de aceite (Elais guineensis). Además, han analizado la expresión de los genes en varios estados del desarrollo con el fin de elucidar los mecanismos de biosíntesis del aceite a través de la secuenciación de 12 transcriptomas.
Tres empresas han participado en este proyecto de secuenciación: Sime Darby, Synamatix y 454 Life Sciences (que pertenece al grupo Roche). Los investigadores consideran que la secuenciación del genoma de la palma de aceite ayudará al desarrollo de árboles de palma más sostenibles y con mayores rendimientos.
La palma se ha convertido en la principal fuente de aceite vegetal del planeta por delante de la soja, con 37 millones de toneladas producidos en 2007. Sus usos son muy amplios, desde la industria agroalimentaria, cosmética hasta la de biocombustibles.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.