Dos equipos japoneses de investigación han desarrollado dos tipos de arroces genéticamente modificados (MG), que tienen la característica de que su consumo ayuda a reducir la hipertensión. Esta es la principal causa de enfermedades cardiovasculares y de ataques cerebrales.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Shimame, dirigidos por Azuhito Akama han desarrollado líneas de arroz que expresan altos niveles de un aminoácido de 4 carbonos, el GABA (ácido gamma aminobutírico)). Se trata de un aminoácido no-esencial que es un neurotransmisor inhibitorio en el sistema nervioso central de los mamíferos. Se ha comprobado que reduce la presión arterial en los animales. En las células de arroz se introdujo, vía una transformación mediante Agrobacterium, una forma modificada del gen que codifica la glutamato decarboxilasa (GAD). Los resultados de esta investigación se han publicado en el último número de Transgenic Research.
Hace unos meses, la revista Plant Biotechnology Journal publicó los resultados de la investigación llevada a cabo por otro grupo de científicos, dirigidos por Kanako Usuda, que habían desarrollado también plantas de arroz transgénico que ayudaban a reducir la hipertensión. En este caso, las plantas de arroz producían nicotianamina (NA) que inhibía la Enzima de Conversión de la Angiotensina (ACE). Esta es una enzima clave en la hipertensión y estudios previos han mostrado que su inhibición conduce a una reducción de la presión sanguínea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.