• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Comunidad impulsa el sector agrícola y las industrias agroalimentarias que dan empleo a 40.000 madrileños

           

La Comunidad impulsa el sector agrícola y las industrias agroalimentarias que dan empleo a 40.000 madrileños

27/05/2009

La Comunidad de Madrid impulsa el sector agrícola y la industria agroalimentaria de la Región que da empleo a unos 40.000
madrileños y que se encuentra en plena expansión, con una firme apuesta por la innovación. La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, mostró ayer el respaldo del Ejecutivo regional a este sector productivo con una visita a los terrenos hortícolas, invernaderos y empresas agroalimentarias de Villa del Prado.

Esta zona de la Región, conocida como “La Huerta de Madrid”, enclavada en la Sierra Oeste de la Región, cuenta con 90 hectáreas de plantación en las que se producen verduras, frutas y hortalizas de excelente calidad.

Mariño recorrió cuatro huertas en las que pudo apreciar una muestra de las últimas tecnologías aplicadas a la producción agrícola, visitó la empresa “Verduras Curro”, dedicada a la comercialización y exportación de productos hortícolas y conoció las instalaciones de la bodega “Virgen de la Poveda”, la cooperativa vinícola más grande de la Comunidad en la
que se produce vino con denominación de origen “Vino de Madrid”.

La consejera destacó que el sector agroalimentario de Madrid está en permanente expansión y ocupa un puesto relevante en la producción y comercialización en el ámbito nacional. “De las más de 800.000 hectáreas de superficie existentes, el 30% representan tierras de cultivo, lo que denota el especial y relevante impacto que los usos agrícolas suponen
para nuestra región”, explicó Mariño.

El sector agrícola y las industrias agroalimentarias vinculadas a él suponen una oportunidad de progreso económico para la Región, por ello –aseguró Mariño– desde el Ejecutivo regional ayudamos a los agricultores a poner en marcha sus proyectos y les asesoramos en materia de lucha contra plagas y enfermedades en todos los cultivos, contribuyendo así a generar empleo. Este apoyo de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio es fundamental para los hortelanos y ha conseguido introducir la lucha biológica de uso generalizado, lo que permite un menor uso de plaguicidas.

Empleos directos

La Comunidad de Madrid cuenta en la actualidad con una población activa agraria de 15.000 activos que se distribuyen en un 5% en población femenina y un 95% en población masculina. Además, el sector de la industria agroalimentaria de la Región representa 24.000 puestos de trabajo que se reparten en las actuales 1.350 empresas agroalimentarias.

El sector agrario de la Comunidad representa el 0,13% del Producto Interior Bruto (PIB) de la Región, mientras el sector de la industria agroalimentaria supone hasta el 1% del PIB regional.

La responsable regional resaltó que “Villa del Prado es hoy el gran centro de producción hortícola de la Comunidad de Madrid”. A este excelente posicionamiento ha contribuido el Ejecutivo regional con la concesión de más de 375.000 euros, en los últimos cinco años, en ayudas a los agricultores e industrias agroalimentarias de esta zona para luchar contra las plagas, incorporar las últimas tecnologías a sus cultivos, mejorar las infraestructuras de riego y modernizar los invernaderos, en definitiva, en mejorar las técnicas de producción para mejorar la competitividad de estas empresas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo