Conocidos los resultados de la reunión celebrada esta semana en Bruselas, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) lamenta que los Ministros de Agricultura de la UE hayan sido incapaces de tomar ninguna medida para tratar de aliviar la profunda crisis que viven los ganaderos de vacuno de leche, que ven como los precios en origen de su producto se hunden día tras día.
En este sentido, desde esta Organización, se apuesta de una forma decidida por el mantenimiento del sistema de cuotas que puede ser una de las fórmulas fundamentales para no conducir a los profesionales que se dedican a esta actividad a la más absoluta de las ruina, llevando al abandono forzado a muchos de ellos.
De una manera reiterada la Unión de Campesinos de Castilla y León ha reclamado a las distintas Administraciones Públicas implicadas la necesidad de que se revise el incremento lineal de cuotas que se viene poniendo en marcha desde Bruselas en las últimas campañas dentro de la reforma de la Política Agraria Comunitaria, ajustando la cuota de cada Estado Miembro a su consumo real, evitando circunstancias como las que se están produciendo en las últimas campañas en la que los excedentes de determinados países se aprovechan por estos para ganar cuotas de mercado en otros hundiendo a los productores locales.
En este sentido, UCCL sigue demandando que se estudie por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino que se estudie si conviene o no el reparto gratuito de la totalidad de la cuota láctea que integra la Reserva Nacional, buena parte de ella procedente de los incrementos de cuota antes comentados, entre los productores demandantes de la misma
Por último, esta Organización reclama la puesta en marcha urgente de un programa indemnizado de abandono de la producción láctea siguiendo la dinámica de años anteriores y a la que han sido receptivos los profesionales, aunque es una medida que están fuera de la Estrategia para el sector Lácteo: Horizonte 2015 promovida por el MARM.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.