Durante la campaña 2009/10, el consumo mundial de cereales podría superar a la producción, con lo que se conseguiría una cierta reducción de las existencias acumuladas tras las abundantes cosechas de 2008. La siembre en 2009 no ha experimentado grandes cambios en relación con la del año anterior a pesar del descenso notable de los precios de los cereales a lo largo del último año, y al tiempo adverso en algunos de los principales productores. No obstante, si se espera que los rendimientos en 2009 sean inferiores a los de 2008, de acuerdo con las estimaciones del Consejo Internacional de Cereales.
La producción mundial de cereales se estima en 1.721 m. de toneladas, 61 m. menos que en 2008.
La previsión se ha recortado en 6 m. de toneladas desde abril, debido al deterioro de las perspectivas para la producción en la UE y Estados Unidos.
El consumo total en 2009/10 se estima en 1.736 m. de toneladas, un aumento de 4 m. respecto al mes pasado y de 13 m. comparado con la campaña pasada. El consumo de cereales pienso podría disminuir ligeramente debido a un mayor consumo de piensos alternativos, pero aumentará de nuevo el consumo destinado a alimentos y usos industriales (sobre todo para la fabricación de etanol).
Se prevé que las existencias totales de cereales desciendan en 15 m. de toneladas durante 2009/10 para situarse en 328 m. Los cinco principales exportadores son los responsables fundamentales de este descenso.
Es previsible que descienda el comercio internacional como consecuencia de una mayor disponibilidad de cereales en el Norte de África y el Próximo Oriente. En esta campaña, en relación con la anterior, podría disminuir las exportaciones de Argentina, la UE, Rusia y Ucrania y aumentar las de Estados Unidos y Brasil.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.