Se espera que el nuevo virus de la influenza A/H1N1 siga circulando entre los humanos en los próximos meses, especialmente en otoño e invierno. Asimismo, el riesgo de que dicho virus entre en las explotaciones de porcino de la UE aumentará en los próximos meses. La transmisión de este nuevo virus de persona-cerdos se ha descrito en Canadá en una ocasión, y se ha comprobado experimentalmente en la UE. Estas son algunas de las conclusiones que ha obtenido la Comisión Europea de una reunión de intercambio de opiniones entre científicos y gestores de riesgo, celebrada en Bruselas el pasado 9 de junio.
Este nuevo virus, en su forma actual, no es probable que cause en los cerdos más problemas que el virus de la influenza porcina que circula en Europa. Las afecciones se limitarían a problemas respiratorios, con buena recuperación. No hay evidencia que sugiera que el nuevo virus se transmita al hombre a través de carne de cerdo contaminada.
Otra de las conclusiones de la reunión es que la mejor forma para reducir el riesgo de transmisión del virus de las personas a los cerdos es la implementación de medidas de bioseguridad en las granjas de cerdos, en particular, evitando que las personas infectadas con este nuevo virus entren en contacto con los cerdos. Además, habría que considerar, cuando haya vacunas específicas disponibles, la posible vacunación del personal que trabaja en las explotaciones porcinas.
En cuanto a la posible vacunación de los cerdos para la prevención y el control del virus, los científicos reunidos consideran que todavía es demasiado pronto para poder evaluar esta medida. No obstante, consideran que las autoridades deberían proporcionar adecuada información a ganaderos y veterinarios.
Asimismo, los expertos consideran que hay que vigilar la posible circulación del nuevo virus en las explotaciones porcinas. El muestreo debería centrarse en los cerdos que potencialmente han sido expuestos a humanos infectados y que muestran problemas respiratorios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.