El mercado lácteo de la UE se encuentra estabilizado y consolidando los precios actuales. Hasta el momento, se han retirado del mercado 170.000 tn de mantequilla y 185.000 tn de leche desnatada en polvo, de acuerdo con el informe de la European Dairy Farmers.
No parece que a corto plazo vaya a haber un posible cambio en el mercado. Dentro de los factores positivos habría que destacar que las entregas de leche han alcanzado ya su punto más álgido y ahora se va a producir el descenso de la entregas, reducción empujada por los bajos precios. Además, la UE será el principal abastecedor de leche en los próximos meses, como consecuencia de los niveles de producción en Oceanía y Sudamérica.
En cuanto a los factores negativos habría que destacar la creciente oferta, la reducción de las exportaciones y la falta de confianza de los operadores. Además, el rápido descenso del dólar de EEUU, así como la intención de este país de reactivar su programa de reactivación de las exportaciones, está provocando que las exportaciones comunitarias sean todavía, menos competitivas.
Una mejoría del mercado lácteo solo podría ocurrir si, bien descendiera la oferta de productos o aumentara la confianza de los compradores al mejorar la situación económica mundial.
En cuanto a las entregas, la cifra acumulada en la UE-27 durante los tres primeros meses del año muestra un descenso de un 1,5% en relación con el mismo período del año anterior.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.