En Italia, al igual que en el resto de países de la UE, los bajos precios de la leche están generando una importante crisis en el sector. Frente a unos costes de producción de 0,4 €, los últimos contratos firmados en Lombardía fijaban un precio entre 0,31 ó 0,32 euros/litro, según cifras de las organizaciones agrarias.
Con el fin de buscar soluciones, la administración italiana ha anunciado que elaborará un Plan de actuación, según publica el Boletín Exterior del MARM. Los productores y las cooperativas han presentado varias propuestas, entre las que se encuentran:
– Mayor transparencia en el reparto de la cadena del valor.
– Apoyo a la concentración de la oferta y a la programación productiva de los quesos de larga maduración.
– Créditos blandos.
– Almacenamiento público para los quesos con DO.
– Creación de una entidad que certifique los costes productivos para evitar la especulación.
– Etiquetado obligatorio con el origen de la leche (dado el éxito obtenido con el aceite de oliva) incluyendo, la leche de larga conservación.
Por su parte, el Ministro de agricultura italiano, Sr. Zaia, ha presentado varias propuestas a la Comisaria de Agricultura, entre las que hay que destacar:
– Extender a Estados Unidos y Canadá las restituciones a la exportación para los quesos con DO Grana Padano.
– Incentivar el abandono para ayudar a las explotaciones marginales a salir del ciclo productivo cediendo su cuota de producción.
– Contingentar la producción en base a datos reales con criterios flexibles, por ejemplo previendo una cuota europea y nacional con precios garantizados para el 80% de la cuota, con un 20% de margen a introducir en el mercado en caso de crisis.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.