Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Respuesta de ACCOE a la Nota de ASAJA Castilla-León publicada el pasado día 15 bajo el titular: ‘ASAJA Castilla-León recomienda al agricultor prudencia en la venta de cereal ante las perspectivas de mala cosecha’

           

Respuesta de ACCOE a la Nota de ASAJA Castilla-León publicada el pasado día 15 bajo el titular: ‘ASAJA Castilla-León recomienda al agricultor prudencia en la venta de cereal ante las perspectivas de mala cosecha’

26/06/2009

No entiendo cómo un sindicato tan prestigioso como ASAJA, publica estas notas informativas, tan mal documentadas y dando un información parcial y tergiversada de lo que ocurre en el mercado.

A fecha 15/06/09 los precios en Andalucía según ASAJA eran para el trigo blando 18 céntimos (30 pesetas); la cebada a 16 (27 pesetas), cuando la realidad es que en esa comunidad se puede comprar trigo blando a 15,6 (26 pesetas) y cebada a 14 (23 pesetas).

En Castilla León el trigo se cotiza actualmente a 140 euros por tonelada (23,20 pesetas/kilo) y la cebada a 125 (20,80 pesetas/kilo). Consulten las actas de las Mesas de Cereales de las Lonjas para comprobar la tendencia a la baja que se está experimentado.

Estamos de acuerdo en ‘ofrecer a los agricultores el precio más alto posible’. Siempre lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo. Pero no olviden que el precio del cereal no lo decidimos ni los agricultores ni los comerciantes, sino el propio mercado. No hacemos ofertas especuladoras, ofrecemos el precio que determina la la ley de la oferta y la demanda y es el propio agricultor el que decide si vende o no. Nuestros márgenes comerciales casi nunca llegan al 5% y, dada la situación actual, ahora asumimos riesgos de impagados más altos que años anteriores.
Voy a explicar una vez más lo que pensamos los almacenistas, no existe un mercado español diferenciado al de nuestro entorno Europeo; puede darse el caso de una muy mala cosecha española y buena comunitaria y el precio en España no subiría.

Si no vendemos de forma escalonada en cualquier fase de la campaña, la única forma a mi juicio de conseguir precios medios razonables, los consumidores comprarán el cereal comunitario o de terceros países y luego nos sobrará en España, como es el caso de este año en el quedan más de 3,5 millones de toneladas en almacenes. Muchas de ellas pertenecen a agricultores que, mal aconsejados, no vendieron cuando debían.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo