Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El MARM organiza el 60 Congreso de la Asociación Europea de Producción Animal

           

El MARM organiza el 60 Congreso de la Asociación Europea de Producción Animal

29/06/2009

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos está organizando el 60 Congreso de la Asociación Europea de Producción Animal que, bajo el lema «Biodiversidad y Sistemas de Producción Animal Sostenible: aspectos ambientales, económicos y sociales», se celebrará del 24 al 27 de Agosto en el Palacio de Congresos de la Fira de Barcelona.

Este Congreso, que, en relación con los celebrados hasta la fecha cuenta ya con un numero record de participantes con más de 1.300 congresistas inscritos, presentará más de 800 ponencias y comunicaciones científicas, centradas principalmente sobre aspectos de actualidad en Europa:

– La rentabilidad y aspectos socioeconómicos de las explotaciones ganaderas

– Factor trabajo (eficiencia, formación, automatización)

– Mantenimiento, utilización y mejora genética de las razas autóctonas

– Integración de la ganadería en el medio natural: Aprovechamiento de recursos naturales para la producción de alimentos, productos no alimenticios y bienes de uso público (gestión y conservación del territorio, entornos singulares, prevención de incendios, agua, aire y turismo).

– Sistemas de producción ganadera y cambio climático

– Bienestar animal

– Calidad, trazabilidad, seguridad y códigos de buenas prácticas en la producción de alimentos de origen animal.

De los cinco días del Congreso, los cuatro primeros se dedicarán a sesiones científicas y simposios satélites, realizándose durante el último día visitas técnicas.

La candidatura española para la organización de este Congreso de la European Association for Animal Production (EAAP), fue planteada en el marco del 56 Congreso celebrado en Upsala (Suecia), formalizándose en la Asamblea General del 57 Congreso de la EAAP en 2006 en Antalia (Turquía), y aprobándose definitivamente en la Asamblea General del 58 Congreso en Dublín (Irlanda).

Para la preparación de este Congreso el MARM nombró un Comité Organizador y un Comité Científico que iniciaron en 2006 sus actividades, encargándose este último de recoger las iniciativas de investigadores y organizaciones profesionales de los distintos sectores productivos españoles, a fin de elaborar una propuesta de Programa Científico que incluye diversos temas monográficos de interés para España, sobre los que se van a centrar las ponencias y comunicaciones de las sesiones de cada Comisión de la EAAP.

Por su parte el Comité Organizador se ha centrado en la planificación material del Congreso y la realización de las gestiones necesarias para su desarrollo, estando en él representadas las distintas administraciones, tanto nacionales como autonómicas y locales, las universidades, los centros de investigación, y el sector.

Para gestionar las acreditaciones, los medios de comunicación deberán enviar los datos de las personas que vayan a asistir al Congreso a info@eaap2009.com, incluyendo los datos personales (nombre, apellidos, DNI), el nombre del medio para el que trabajan, especificando los días que tienen previsto asistir, además del correo electrónico y número de teléfono.

Tanto el programa como información complementaria sobre este evento se puede encontrar en la página Web del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino http://www.mapa.es/es/ganaderia/ganaderia.htm.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo