El equipo de investigación, cofinanciado por el 7º Programa Marco de la Unión Europea, y coordinado por el investigador del IEO Fernando de la Gándara, ha conseguido varias puestas. La reproducción del atún rojo en cautividad ya se había intentado sin éxito en muchos países, porque no se conseguía que las hembras de atún rojo atlántico cautivas pusieran huevos y que los machos los fecundaran. Hasta ahora, se había conseguido una cantidad escasa de huevos viables, susceptibles de convertirse en larvas de atún rojo y desarrollarse.
Este logro cambia la situación y abre las puertas al cultivo del atún rojo y su producción mediante la acuicultura, “si bien todavía deben resolverse los problemas que se darán en el proceso de crecimiento de los atunes nacidos en cautividad”, aseguran desde el IEO.
Las primeras puestas de huevos de atún rojo se produjeron en las instalaciones de El Gorguel (Cartagena), gestionadas por la empresa Tuna Graso, socia del proyecto SELFDOTT y que pertenece al Grupo Ricardo Fuentes. Los científicos del IEO indujeron hormonalmente a los atunes, mediante implantes aplicados bajo el agua, y 72 horas después se consiguió una puesta de más de dos millones de huevos viables.
El IEO informa que diariamente se siguen produciendo puestas. Los huevos han sido recogidos por los investigadores y se utilizarán para iniciar los experimentos sobre cultivo larvario previstos en el proyecto SELFDOTT en el Centro Oceanográfico de Murcia del IEO, bajo la supervisión del investigador Aurelio Ortega.
Según los científicos, la obtención de huevos viables de atún rojo a partir de individuos cautivos es el primer paso para la producción de esta especie de forma independiente, sin recurrir de forma obligatoria a la explotación de los mermados stocks naturales. De este modo, en el futuro se podrá abastecer el mercado de una forma sostenible.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.