Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Energías renovables / La UE prorroga las sanciones antidumping al biodiesel de EEUU

           

La UE prorroga las sanciones antidumping al biodiesel de EEUU

08/07/2009

El Consejo de Ministros de Economía de la UE han acordado prolongar por 5 años, los aranceles antidumping y los aranceles contravalor que se empezaron a aplicar contra el biodiesel de EEUU desde el pasado 13 de marzo. Estas sanciones se impusieron a las importaciones de biodiesel procedentes de EEUU por considerar que se benefician de subvenciones desleales que permitían el dumping.

Una gran mayoría de estados miembro han apoyado la propuesta de la Comisión. Los aranceles antidumping oscilarán entre los 68,6 y 198 €/tn neta y los aranceles contravalor entre 211,2 y 237 €/tn neta. Se espera que estas medidas se publique en el Diario Oficial de la UE el próximo 12 de julio.

En los últimos años, las importaciones a la UE de biodiesel de EEUU han crecido de manera exponencial. Mientras que en 2005 se importaron 7.000 tn, en 2008 se llegó al millón de toneladas.

Estas medidas vienen a dar respuesta a una queja interpuesta a principios de 2008 por la industria europea de biocarburantes a través de la Asociación Europea del Biodiesel (European Biodiesel Board) que denunciaba que el biodiesel de EEUU entraba en la UE a un precio inferior de lo normal. Tras la investigación llevada a cabo se comprobó que el sector del biodiesel de EEUU recibe ayudas que incluyen exenciones fiscales y ayudas para incrementar la capacidad productiva a nivel federal, así como otras líneas de ayuda variables según los diferentes estados que componen los EE.UU.

La ayuda mas distorsionante es, sin embargo, la denominada “blenders tax crédit”, de 1 $/galon, que se concede en EEUU por el mero hecho de mezclar biodiesel con diesel convencional, aunque sea en un porcentaje mínimo. Debido a esto, las exportaciones hacia la UE de B99, mezcla de diesel con un 1% de biodiesel, se han incrementado exponencialmente debido a que en la Unión Europea hay un precio más atractivo que en EEUU.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Luz verde de Bruselas cambios en el PEPAC: los sistemas agrovoltaicos podrán recibir PAC 01/09/2025
  • Unió de Pagesos pide limitar las plantas solares en suelos agrarios de alta capacidad en Cataluña 30/06/2025
  • El Copa-Cogeca piden suprimir la doble contabilización por favorecer importaciones fraudulentas 16/06/2025
  • La planta fotovoltaica de Torrevieja afecta a suelo agrícola protegido según ASAJA 11/06/2025
  • UAGA presenta alegaciones contra tres macroproyectos solares por su impacto en suelos agrarios estratégicos en Araba 26/05/2025
  • Una planta solar pone en riesgo 126.000 cítricos en la Plana Baixa (Castellón) 19/05/2025
  • Denuncian presión a agricultores para ceder tierras a fotovoltaicas 09/04/2025
  • Agricultores y cooperativas piden mayor reconocimiento en la revisión del marco energético de la UE 17/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo