La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, valora positivamente el acuerdo de financiación del sector agrario que han firmado esta mañana la Consejería de Agricultura, la Consejería de Economía y nueve entidades financieras, con el objetivo de reestructurar la deuda de los titulares de las explotaciones agrarias andaluzas. Para COAG Andalucía este convenio anima a las entidades financieras a facilitar fondos a un sector con importantes problemas de liquidez. En el contexto de crisis global, los agricultores y ganaderos están viendo agravada su situación de crisis de precios estructural, ya que las grandes cadenas de distribución presionan a los productores con precios en origen ruinosos, al mismo tiempo que utilizan estos productos como reclamo en sus establecimientos, sin que esta circunstancia haya supuesto un alivio para los consumidores.
Para COAG Andalucía, el acuerdo alcanzado hoy significa un mayor apoyo financiero para garantizar la continuidad de la actividad agraria. En estos momentos hay titulares de explotaciones que tienen que afrontar una deuda a corto plazo, de ahí la urgente necesidad de ampliar el período de liquidación de la misma a largo plazo, adaptando los productos financieros a la capacidad real de pago que los agricultores y ganaderos tienen actualmente. En este sentido, el acuerdo firmado establece la concesión de préstamos con un interés del Euribor más un 1%, con una duración de hasta 15 años.
Sin embargo, COAG Andalucía considera que este convenio nace con una clara debilidad al no contar con dotación presupuestaria pública, lo que dificulta su viabilidad. Por ello, en la reunión celebrada previamente con la Consejera de Agricultura, Clara Aguilera, esta Organización Agraria ha planteado una modificación del actual Decreto de Apoyo a las PYMES Agroalimentarias, dotado con un presupuesto de 120 millones de euros, para que los titulares de las explotaciones agrarias puedan acceder a estas ayudas y los fondos no sólo se dirijan a posibles inversiones sino también a circulante. Además, COAG Andalucía ha propuesto la posibilidad de vincular el presupuesto de este Decreto con los créditos que se concedan gracias al convenio alcanzado. Finalmente, COAG Andalucía ha pedido la exención de los impuestos que la Junta de Andalucía graba a los créditos con garantía hipotecaria a los titulares de las explotaciones agrarias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.