Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Castilla La Mancha reconoce dos nuevos pagos vitícolas, “Campo de la Guardia” y “Pago Florentino”

           

Castilla La Mancha reconoce dos nuevos pagos vitícolas, “Campo de la Guardia” y “Pago Florentino”

29/07/2009

La Consejería de Agricultura de Castilla La Mancha ha reconocido dos nuevos pagos vitícolas de la región, el pago “Campo de la Guardia” de La Guardia (Toledo) y el “Pago Florentino” de Malagón (Ciudad Real). Así lo recogió ayer el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) en dos órdenes publicadas al efecto, donde se establecen ambas normas de producción.

Estos dos nuevos pagos vitícolas reconocen las condiciones de determinados vinos de calidad producidas en ambos pagos, con rendimientos controlados y técnicas de calidad en fermentación y, en su caso, crianza, que hayan alcanzado un reconocimiento público como vinos singulares de alta calidad y cuyas características cualitativas estén ligadas al microclima propio del lugar de obtención de las uvas.

La Orden que reconoce el pago “Campo de La Guardia” delimita la superficie incluida, según el Registro Vitícola, en 81,0623 hectáreas distribuidas en distintas parcelas del término municipal de La Guardia (Toledo). Las variedades de uva que se recogen son, en tintas: Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot, Tempranillo, Malbec y Petit Verdot y, en blancas, Chardonnay. El grado alcohólico volumétrico natural mínimo que tendrán los vinos producidos en este pago es de 13,0% vol.

Por su parte, la Orden que reconoce el “Pago Florentino” recoge una superficie según el Registro vitícola de 58,1192 hectáreas en el término municipal de Malagón (Ciudad Real). Sus variedades de uva son tintas: Tempranillo, Syrah y Petit Verdot. Además el grado alcohólico volumétrico natural mínimo que tendrán los vinos de calidad producidos en este pago será de 12,5 % vol.

Con esta declaración, son ya seis los pagos existentes en la región junto a “Finca Elez”, “El Guijoso”, “Dominio de Valdepusa” y “Dehesa del Carrizal”.

De esta forma, la región cuenta actualmente con 39 figuras de calidad, entre Denominaciones de Origen, Indicaciones Geográficas Protegidas y Especialidad Tradicional Garantizada, que abarcan un gran abanico de productos de las cinco provincias castellano-manchegas entre vinos, aceites, queso, ajo, azafrán, mazapán, miel, berenjena, melón, carne, arroz, jamón serrano, etc.

Con estos reconocimientos, el Gobierno regional apuesta por la calidad diferenciada de los productos que son elaborados en esta tierra y que se han convertido en la seña de identidad de la región. El objetivo es ofrecer al consumidor, cada más exigente, una interesante variedad de productos reconocidos no solo por su calidad sino también por sus métodos de elaboración.

Modificación de la DO La Mancha y la IGP Berenjena de Almagro

Por otra parte, el DOCM también recoge hoy dos modificaciones de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural referidas a otras dos figuras de calidad reconocidas en la región, de los vinos de la Denominación de Origen La Mancha y de la Indicación Geográfica Protegida Berenjena de Almagro.

Por un lado, la Orden por la que se modifica las normas de producción y se regulan otras características de los vinos de la DO La Mancha a solicitud de su Consejo Regulador y con informe favorable del Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha (IVICAM).

El objeto de la modificación es incorporar nuevas variedades y un nuevo tipo de vino a la norma de producción, así como matizar las características organolépticas de los vinos blancos de crianza.

Respecto a la IGP Berenjena de Almagro, se recoge la Resolución por la que se emite decisión favorable, por parte de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, en relación con la solicitud de modificación del pliego de condiciones que deben cumplir los productos amparados por la citada IGP, presentada por la Asociación productora en noviembre de 2008.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo