LA UNIÓ señala que la campaña de compraventa de vino es un «auténtico desastre» con precios a la baja que se sitúan cada vez más alejados de los umbrales de rentabilidad adecuados para los productores.
En estos momentos puede haber almacenada en las bodegas de Utiel-Requena el 60% de la producción de la pasada campaña de la pasada campaña, un grave problema añadido a la próxima que se iniciará con la vendimia en el mes de septiembre.
Los precios en origen del vino se sitúan a la baja y se paga entre 1,44/1,50 euros/hectógrado en el caso de los mostos y 1,86/1,89 euros/hectógrado para los vinos, precios realmente ruinosos para los agricultores.
LA UNIÓ reclama que el acuerdo de precios que se ha producido en el sector de la leche se debería trasladar a otros cultivos con problemas como es el caso del vino. Del mismo modo pide que se estudie la posibilidad de la vendimia en verde como mecanismo alternativo a la destilación de crisis, una medida que permitiría retirar del mercado los mismos volúmenes que la destilación de crisis a un coste presupuestario menor, sin la necesidad de transformaciones intermedias y con una repercusión directa sobre los ingresos de los viticultores.
Paralelamente a esta crisis de precios, los agricultores de la comarca de Utiel-Requena reciben con considerable retraso el pago de las ayudas por parte de la Conselleria de Agricultura. Más del 49 por ciento de las ayudas de indemnizaciones compensatorias de montaña se encuentran pendientes de pago y aproximadamente un 20 por ciento de los expedientes de la producción integrada de viña se encuentran en la misma situación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.