• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Extremadura solicita un trasvase interno desde Valdecañas a diferentes pantanos del norte de Cáceres

           

ASAJA Extremadura solicita un trasvase interno desde Valdecañas a diferentes pantanos del norte de Cáceres

15/09/2009

Por fin y después de un año climatológico desastroso en la mayor parte de Extremadura parece que a alguno de nuestros sabios políticos se les ablanda la sesera y parecen entrar en razones en materia de política hidráulica.

Nuestro presidente “el solidario aguador” parece por fin entender lo que llevamos reivindicando la totalidad de las organizaciones agrarias de la región. El pasado mes de Junio convoco a “bombo y platillo” la constitución del “Consejo Asesor del Agua”, órgano encargado de velar por nuestras necesidades hídricas, pero sobre todo de estudiar y engañar a los extremeños sobre las bondades de un hipotético trasvase de agua desde Extremadura y más concretamente de Valdecañas hacia el Segura, para que nuestra “hermana comunidad” siga desarrollándose mientras aquí ahondamos en una cada vez mayor pobreza, pero eso si dotada de cariño y solidaridad.

Después de un verano seco como es habitual y que docenas de municipios tengan problemas de abastecimiento parece darse cuenta que ya no sobra tanta agua. Y para confirmárselo le ofrecemos algunos datos de esta misma semana.

Es necesario actuar urgentemente para garantizar el riego en las diferentes comunidades de regantes.

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Don José María Macías decía el pasado mes de Junio que las reservas actuales son suficientes para garantizar las campañas de riego del presente e incluso del siguiente año. Sería conveniente que personas con estas responsabilidades fueran algo mas mesurados en sus declaraciones, pues la mayor parte de las comunidades de regantes no comparten sus “adivinos postulados”.

La situación de la cuenca del Tajo es la siguiente. Esta a un 35,7 % de su capacidad frente al 44,8 % de hace un año.

Todos estos datos son suficientes para confirmar lo que los políticos parecen desconocer y que los agricultores estamos hartos de decírselo. QUE EN EXTREMADURA NO SOBRA AGUA Y QUE ADEMÁS ESTA MAL REPARTIDA.

Por ello hacemos llegar al presidente de la región y al jefe de la oposición nuestras peticiones.

SUSPENSIÓN INMEDIATA DE CUALQUIER ESTUDIO QUE PUEDA SUPONER LA SALIDA DE UN SOLO LITRO DE AGUA DE NUESTRA REGIÓN DADA LA ESCASEZ DE LA MISMA.

PUESTA EN MARCHA DE SISTEMAS DE TRASVASES INTERNOS QUE COMUNIQUEN LAS PRESAS DEL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÁCERES CON LA FINALIDAD DE GARANTIZAR LAS NECESIDADES DE RIEGO DE NUESTROS AGRICULTORES. CREEMOS QUE LA ALTERNATIVA MÁS BARATA ACTUALMENTE SERIA LA UTILIZACIÓN DEL AGUA DE VALDECAÑAS.

Creemos que una alternativa rápida seria la utilización por parte de la Junta de Extremadura de los fondos que de nuevo el Sr. Rodríguez Zapatero pretende gastarse a través del nuevo PLAN E dado que son más rentables que por ejemplo las farolitas y los SPAS urbanos en los que algunos ayuntamientos se han gastado inútilmente el dinero.

ASAJA EXTREMADURA va a presentar mociones en todos los ayuntamientos afectados directamente por estas circunstancias de riego solicitando a la junta la realización de estos trasvases internos así como la derogación del posible trasvase de Valdecañas hacia la cuenca del Segura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo