• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El COPA y la COGECA subrayan el papel positivo que puede desempeñar la agricultura en la lucha contra el cambio climático pero apuntan a que es necesario disponer de fondos suficientes para ello

           

El COPA y la COGECA subrayan el papel positivo que puede desempeñar la agricultura en la lucha contra el cambio climático pero apuntan a que es necesario disponer de fondos suficientes para ello

16/09/2009

El Copa y la Cogeca subrayan el papel positivo que puede desempeñar la agricultura frente al cambio climático con motivo de la reunión del Consejo informal de los Ministros de Agricultura de la UE celebrada hoy en Vaxjo,Suecia,pero insisten en que,para ello,es vital contar con una Política Agrícola Común (PAC)sólida,que reúna incentivos suficientes.

Los cambios en el clima que se esperan durante los próximos 50 años afectarán de manera negativa a los rendimientos de los cultivos,a la gestión del ganado y a la localización de la producción,amenazando a las rentas agrícolas y causando el abandono de las tierras en algunas zonas de Europa.Así,Padraig Walshe,Presidente del Copa,ha presentado en Vaxjo
algunas ideas concretas sobre cómo la agricultura puede no sólo adaptarse al cambio climático sino también atenuar sus efectos.»Por ejemplo,si se introducen nuevos cultivos más resistentes a la escasez de agua o a la humedad,al mismo tiempo estaremos contribuyendo a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero gracias a un uso más
eficaz de insumos que,como es el caso de los fertilizantes,requieren de mucha energía para su producción».»La agricultura europea también puede proporcionar alternativas a los combustibles fósiles y a los productos derivados del petróleo.Tiene la capacidad de captar carbono en los suelos y en la biomasa,además de mejorar la resistencia del ecosistema»,ha
añadido.

Asimismo,el Sr.Walshe ha advertido de que si no se aplican las políticas oportunas,el cambio climático será la causa de la reducción de los rendimientos y,por consiguiente,del descenso de la producción y del desempleo así como del aumento de la volatilidad del abastecimiento y de los precios de los alimentos.Ello resultaría especialmente catastrófico en un momento en el que Europa necesita aumentar significativamente su producción con el fin de responder a la creciente demanda mundial de alimentos.Por ello,ha instado a los políticos de la UE a que garanticen la existencia de una PAC sólida en el futuro,que proporcione las herramientas y los incentivos adecuados que permitan a los agricultores desempeñar su papel frente a este reto.»Los agricultores ya han sufrido bastante con las crisis recientes de los cereales,los productos lácteos y la carne de porcino en la UE y en este momento no disponen de una renta que les permita realizar inversiones.Los agricultores
deben contar con suficientes fondos para poder invertir y estar a la altura del desafío que supone el cambio climático»,ha insistido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo