• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Los sectores relacionados con el ovino y la producción e industria de la lana coinciden en la necesidad de poner en marcha un Plan de Acción que implique a todos los eslabones de la cadena

           

Los sectores relacionados con el ovino y la producción e industria de la lana coinciden en la necesidad de poner en marcha un Plan de Acción que implique a todos los eslabones de la cadena

23/09/2009

El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Carlos Escribano, presidió ayer el acto de clausura de la Jornada LANATUR 2009, que se ha celebrado en la localidad de Pastrana (Guadalajara), en el que se han presentado las conclusiones de las ponencias y debates, siendo una de las principales reivindicaciones de los asistentes, el establecimiento de un Plan de Acción que, con un enfoque global e integrador, implique a todos los eslabones de la cadena de producción.

En este sentido se ha destacado que las acciones que se diseñen conllevarán compromisos tanto por parte del sector ganadero como de la industria, del sector del diseño y la confección y de las Administraciones en su papel de apoyo y coordinación.

También se ha constatado la necesidad de conseguir unas explotaciones competitivas y rentables que le ofrezcan a los siguientes eslabones de la cadena una lana con los parámetros de calidad requeridos, tanto por la industria como por el consumidor final, y que garanticen abastecimientos de volumen adecuado, destacándose la trascendencia de factores como la redimensión de las explotaciones a través del estímulo de la agrupación de los productores, en los ámbitos de producción y comercialización e incremento del tamaño medio de las explotaciones.

En la industria se ha resaltado la importancia de establecer estrategias sectoriales y alianzas empresariales para hacer frente a la atomización del sector, destacándose el factor de la investigación con objeto de fomentar la innovación en nuevos materiales y productos que el mercado valore y retribuya, así como la necesidad de rediseñar la relación comercial y buscar nichos de mercado específicos para los distintos productos laneros.

En relación con el diseño y la artesanía se han destacado las ventajas de incorporar criterios nuevos en la producción y en la actitud de compra, avanzando también en la diferenciación y valoración con productos que atraigan al consumidor, incidiendo en la obtención de productos diferenciados y en la búsqueda de modelos empresariales ligados a pequeñas industrias e implicados en proyectos de desarrollo sostenible vinculados al territorio

En la Jornada también se ha resaltado la importancia de que el proceso productivo actual de la lana se base en los conceptos de sostenibilidad y calidad, y en una visión que supere el beneficio a corto plazo para mirar el horizonte del medio y largo plazo, y en la necesidad de diseñar una estrategia de comunicación y formación de los consumidores en relación con los valores que encarna toda la cadena de producción, transformación, comercialización y confección de la lana española.

Todos los sectores presentes en LANATUR 2009 han coincidido también en criterios como el fomento de los etiquetados de calidad y de origen para la materia prima y los productos obtenidos de ella y en la necesidad de crear un núcleo dinamizador integrado por representantes de todos los eslabones de la cadena, el mundo de la investigación y el desarrollo, y demás instituciones públicas y privadas implicadas en el mundo de la lana, que colabore con la propuesta de posibles acciones, así como del seguimiento y la evolución de las mismas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo