Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El MARM plantea una visión integral sobre el papel del mundo rural y su interrelación con el sector forestal

           

El MARM plantea una visión integral sobre el papel del mundo rural y su interrelación con el sector forestal

28/09/2009

Los Directores Generales de Medio Natural y Política Forestal, Juan Garay, y de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas, participaron el viernes en el 5º Congreso Forestal Español que se ha desarrollado en la ciudad de Ávila del 21 al 25 de septiembre, organizado conjuntamente por el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, conjuntamente con la Junta de Castilla y León, y la Asociación española de ciencias forestales.

El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural ha participado en una sala dinámica presentando la nueva estrategia del Gobierno en relación con el Desarrollo Sostenible del Medio Rural, centrando su intervención en un análisis sobre la evolución del territorio rural en las últimas décadas, tanto en sus aspectos económicos y sociales como ambientales, para reflexionar sobre las potencialidades que supone la Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural.

En su intervención Jesús Casas ha hecho referencia al carácter singular trascendente de la Ley, la integración de actuaciones sectoriales, la filosofía ascendente de definición de actuaciones, y la necesidad de interiorizar un modelo de gobernanza participativa con presencia, activa de los sectores locales más cercanos debidamente empoderados.

También se ha referido al próximo proceso de información pública y participación social a que se va a someter el Programa de Desarrollo Rural Sostenible. El citado PDRS fue aprobado por el Consejo del Medio Rural en su pasada reunión del día 22 por acuerdo general tanto de las CCAA como de los diferentes Departamentos Ministeriales implicados en la Ley.

Paralelamente el Director General de Medio Natural y Política Forestal ha participado en una mesa redonda sobre Política Forestal en España, donde se ha pasado revista a la situación del sector forestal. En la mesa redonda se ha puesto énfasis en la importancia del sector forestal dentro del nuevo paradigma del mundo rural, la posibilidad de utilización activa del mundo forestal como respuesta a la obligación de una sociedad menos carbónica, las perspectivas económicas del sector, su rentabilidad, la posible utilización energética de la biomasa forestal, y la contribución del sector forestal a la conservación de la biodiversidad.

La mesa redonda moderada supone la culminación de todo el proceso de análisis realizado a lo largo de las sesiones de trabajo de estos días, y en su marco se han adoptado las principales consideraciones que se derivan del Congreso.

Finalmente, ambos Directores Generales han participado en la clausura del Congreso junto con el Director General de Medio Natural de la Junta de Castilla y León.

El MARM ha realizado un esfuerzo de síntesis en este Congreso, asegurando una presencia unitaria y coordinada centrada en una visión integral sobre el territorio.

Un stand ministerial ha reflejado esta realidad centrada en tres aspectos singulares, la apuesta por un desarrollo global sostenible sobre todo el medio rural y sus habitantes entendidos como un conjunto, la incorporación a ese modelo de un sector forestal moderno, capaz, viable económicamente e integrado ambientalmente, y, finalmente, el reflejo de algunas actividades concretas de gestión en donde se proyecta este modelo, en particular en las fincas, montes, y actividades que desarrolla el Organismo Autónomo Parques Nacionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo