Tras un largo período de dudas sobre su compatibilidad con la normativa comunitaria (http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=58724), parece que finalmente el PDR nacional ha resultado inviable, y será deshecho, repartiéndose los fondos comunitarios de FEADER que tenía asignados (125 millones de euros) entre los PDR de las Comunidades Autónomas. Esta operación debería hacerse con una cierta rapidez, porque se corre el riesgo de que si estos fondos no se ponen a disposición de las CC.AA., podría perderse la casi totalidad de la primera anualidad de los fondos comunitarios, por aplicación de la llamada «regla n+2», ya que el Ministerio no ha podido gastarlos en acciones subvencionables por FEADER. Se mantendrá, no obstante, un pequeño PDR nacional, con una cantidad moderada de fondos, para financiar la puesta en red de los PDR regionales, pero el grueso del dinero se repartirá entre los PDR autonómicos.
Si se confirma esta decisión, se abriría un nuevo proceso de revisión de los PDR regionales, que se añadiría a la revisión en curso para absorber los fondos del «chequeo». Surgen dudas sobre cómo se financiarían los proyectos piloto y de cooperación que en teoría iba a financiar el PDR nacional ahora en desguace, pero el Ministerio contempla, al parecer, asumir con fondos propios estos costes, como ya había anunciado con los gastos de ejcución de la cooperación entre Grupos Leader (http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=60531).
No se conoce el criterio de reparto de los fondos que propondrá el Ministerio, aunque algunas fuentes indican que no se quiere hacer un reparto proporcional como desean las CC.AA., sino que el Ministerio quiere decidir sobre el destino de los fondos, para atender prioridades estatales. La fórmula podría ser similar a la que se intentó con los fondos FEADER del plan europeo de reactivación económica, que el Ministerio quiso concentrar en un programa nacional de «banda ancha» con Telefónica, descartándose finalmente esta opción por la oposición de la Comisión Europea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.