La Fundación africana de Tecnología Agraria (AATF) es de la opinión de que el continente africano tiene que dejar de lado, intereses nacionalistas y apostar por contar con un marco armonizado de leyes sobre los organismos modificados genéticamente (OMG). El objetivo no sería que en África se aprobaran todos los OMG sino aquéllos que aportaran soluciones a la crisis de abastecimiento de alimentos, en el continente más pobre y más hambriento del planeta.
Sudáfrica es uno de los pocos países africanos que cuenta con un marco legal, totalmente funcional sobre OMG y además fue el primero en comercializar cultivos transgénicos en 1998. Otros países africanos con marco legal para el cultivo de OMG son Malawi. Egipto, Burkina Faso, Mauritania y Kenia. Estos países, junto con Sudáfrica, han sembrado 1,81 millones de hectáreas de cultivos MG en la campaña 2008/09 y son los mayores productores de cultivos MG en África y están entre los 8 países del mundo que más cultivan MG, según publica “The Herald”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.