Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Almería pide a Espinosa rigor a la hora de dar balances sobre agricultura

           

ASAJA Almería pide a Espinosa rigor a la hora de dar balances sobre agricultura

01/10/2009

La Ministra de Medio Ambiente ha destacado durante su intervención en el Congreso que los precios en origen de las producciones ganaderas han tenido a lo largo del año una evolución positiva y que se ha “amortiguado” la caída de los precios agrícolas.

¿Cómo es posible afirmar que se ha observado una evolución favorable en los precios de las producciones ganaderas? ¿Se referirá a los precios en destino? ¿A los que dan los intermediarios? En esta particular visión de los datos estadísticos que el Ministerio maneja, todos son palmaditas en la espalda por lo bien hecho y por el alto grado de eficacia. Pues bien, ASAJA quiere ayudar a Espinosa a volver a la realidad, que es la viven cada día miles de agricultores y ganaderos españoles, que no ven rentabilidad y ni mucho menos se están viendo beneficiados por ayudas para fomentar la liquidez y el acceso al crédito. ¿A quién han preguntado, a los bancos? ¿Saben en el Ministerio lo difícil que es que los bancos y cajas den los créditos prometidos? ¿Saben que por ejemplo en Andalucía a pesar del acuerdo con las Cajas, aún no se está refinanciando a agricultores y ganaderos el capital para poner en marcha la explotación?
Lo único claro es que una vez más viene a demostrarse la realidad paralela en la que parece vivir nuestra ministra.

Se le han olvidado a Espinosa que los precios que reciben nuestros ganaderos de ovino y caprino, inmersos una grave crisis estructural que a día de hoy sigue sin solución, dista mucho de lo que aparecen en estadísticas y cifras oficiales. Que tampoco se libra el sector de la leche, harto ya de manifestaciones a causa de los bajos precios, el porcino que no ha tenido un buen año y las hortalizas, con una campaña de primavera y unos meses de verano con resultados lamentables.

Igual de identificados con la versión del Ministerio deben sentirse los productores de aceite de oliva, que según el Ministerio, han obtenido “claros repuntes”, tras padecer este año una crisis de precios sin precedentes que ha movilizado al campo durante meses. Y ahora la aceituna de mesa y los viticultores, ¿está segura de que las medidas que según usted el Gobierno ha puesto en marcha son eficaces? Porque una cosa es hablar de la evolución favorable en la caída de los precios en origen, que caían en picado y que han frenado, lo cual no quiere decir que la actividad sea rentable o que cubra los costes de producción y otra bien distinta intentar dar la imagen de que aquí no pasa nada.

Para ASAJA lo único cierto en las declaraciones de Espinosa es el reconocimiento del enorme potencial y el valor que tienen los sectores agrícolas y ganaderos para hacer frente a la crisis, de su fuerza (que por supuesto no es aplicable a todos los subsectores) y vocación de futuro. “Ahí está, señora ministra, el punto fuerte de este sector en la “vocación” que aún no han perdido muchos productores, pero no se olvide de que, como en toda guerra también hay bajas, y por ello ASAJA le pide un remedio a la falta de relevo generacional y a la progresiva desaparición de explotaciones, un problema silencioso al que nadie parece querer dar respuesta pero que puede llegar a derribar esa fortaleza que hasta ahora el sector ha venido demostrando”, señala Francisco Vargas, presidente de ASAJA-Almería.

Es más, para comprender y conocer cuál es la realidad del sector, ASAJA recomienda a Espinosa que visite las explotaciones agrícolas y ganaderas, que se involucre en el campo y en sus problemas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo