Una de las decisiones más complicadas que tiene que tomar el ganadero de vacuno de leche es decidir entre si tratar a una vaca o la manda sacrificar. Habria cinco aspectos que valorar antes de tomar una decisión, según la Universdidad de Wisconsin-Madison y de Pennsylvania:
– Largos intervalos de tiempo entre partos = si los intervalos entre partos superan los 16 meses podría resultar más rentable sacrificar la vaca que mantenerla.
– Altos contenidos de células somáticas = las vacas que tienen mastitis entre el parto y la primera inseminación precisarán más inseminaciones por concepción, También, las vacas infectadas con mastitis tienen una mayor incidencia de abortos entre los días 45 y 150 tras la concepción.
– Problemas sanitarios tras el parto= no expulsar la placenta dentro de un período de 12 horas tras el parto puede conducir a metritis, si no se trata. No mostrar signos de estro o tener ovarios císticos son otros problemas que también pueden conducir a la infertilidad.
– Partos difíciles = problemas en el parto pueden conducir a infecciones e infertilidad. Si después de un parto difícil se nota falta de estro o síntomas de infertilidad habría que consultar con el veterinario para solucionar el problema o sacrificar el animal.
– Baja fertilidad: la tasa de fertilidad (porcentaje de vacas que conciben con la primera inseminación) está reduciendose con el paso del tiempo. Este porcentaje era de un 661% en 1950, de un 50% en 1975 y 40% en 1997. Las vacas por encima de los 150 días en lactación ya han alcanzado su máximo de producción de leche y cada vez es más difícil de que se preñen, por tanto, las vacas con más de 175 días de lactación serían candidatas para el sacrificio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.