• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Los dirigentes agrícolas de la UE piden que se tomen medidas radicales para salir al sector agrario de la crisis

           

Los dirigentes agrícolas de la UE piden que se tomen medidas radicales para salir al sector agrario de la crisis

06/10/2009

Los dirigentes agrícolas europeos pidieron ayer a los políticos en Bruselas que tomen medidas radicales para el sector lácteo que permitan resolver la crisis sin precedentes que están sufriendo actualmente los productores de leche.

Han realizado esta solicitud con ocasión de la reunión extraordinaria de los Ministros de Agricultura de la UE,organizada por la Presidencia sueca,para debatir la drástica situación de mercado pero también en vista de la próxima reunión de los Ministros más tarde este mes cuando el tema volverá sobre el tapete.

Justo antes de la reunión ministerial de hoy,los dirigentes agrícolas europeos se reunieron con el Presidente del Consejo Europeo de Agricultura y Pesca,Eskil Erlandsson,para pedir medidas urgentes susceptibles de mejorar la situación.Durante este encuentro han advertido que la situación actual sencillamente es insostenible.Los precios de la leche han caído un 30%en un año y los productores de leche europeos perderán hasta 14 mil millones de euros antes de finales del año si no se hace nada para poner fin a la crisis.Los ingresos agrícolas en la UE ya se
redujeron un 3,7%el año pasado y el éxodo masivo de productores del sector continúa a un ritmo alarmante.Los agricultores no pueden soportar otra reducción drástica de su renta.Por consiguiente,es esencial un aumento del precio de la leche que les permite sobrevivir. Para alcanzar esto,el Copa-Cogeca pide que se tomen medidas de mercado fuertes,aplicables a corto plazo,particularmente la intervención pública y las restituciones por exportación para los productos lácteos.El Copa-Cogeca también pide que se apliquen más medidas para fomentar la
demanda,como la utilización de leche en polvo en la fabricación de piensos y la reintroducción temporal de los programas comunitarios para dar salida a la mantequilla,por ejemplo,en pasteles.A medio y largo plazo,deben desarrollarse medidas que refuercen la posición de las cooperativas y de los productores en la cadena alimentaria con objeto de neutralizar el poder monopólico de los grandes grupos de distribución.

En una reacción en Bruselas,el Presidente del Copa,Padraig Walshe,ha declarado “Los agricultores europeos están furiosos.Catorce mil millones de euros de sus ingresos están siendo redistribuidos entre otros actores de la cadena alimentaria,particularmente la gran distribución. Los Ministros de Agricultura de la UE tienen que tomar rápidamente decisiones políticas para ayudar al sector europeo de la leche a salir de esta crisis.Sin medidas radicales,más agricultores abandonarán el sector y continuará el éxodo rural en la UE.La crisis tendrá también un impacto sobre los sectores de los cereales y de las semillas oleaginosas en la UE reduciendo la demanda de piensos.Acojo muy positivamente la propuesta de la Comisaria de Agricultura de la UE, Mariann Fischer Boel,de lanzar un debate sobre el futuro del sector lácteo de la UE pero sería deseable que nuestros expertos estuvieran implicados en los trabajos del grupo que se creará para discutir este tema ”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025
  • Castilla y León presenta a la CE y al PE sus propuestas para la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo