Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / PROLEC reclama que el grupo de expertos que estudie el sector en la CE incluya a los productores de leche

           

PROLEC reclama que el grupo de expertos que estudie el sector en la CE incluya a los productores de leche

07/10/2009

Más de 5.000 productores de leche y unos 1.000 tractores, venidos de toda la Unión Europea (UE), se manifestaron el lunes ante la sede del Consejo de Ministros en Bruselas, para reclamar “una política láctea razonable, que esté basada en un equilibrio entre la oferta y la demanda”. La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) también estuvo presente junto a sus homólogos de la European Milk Board (EMB), organización que aglutina a más de 100.000 productores de leche de toda la UE. El motivo de dicha reunión era el encuentro extraordinario del Consejo de Ministros de Agricultura, quienes alarmados por la huelga europea de productores habían decidido debatir soluciones a corto plazo. El resultado ha sido la decisión de crear una comisión de seguimiento del mercado de la leche, formada por un grupo de expertos de “alto nivel”, representantes de los 27 países y de la Comisión Europea.

Según Sílvia Rodríguez, secretaria general y gerente de la Federación, quien estuvo presente en la manifestación: “ese grupo de expertos tendrá validez si incluye los diferentes eslabones del sector y, sobretodo, si incluye la figura del productor de leche europeo”. De esta manera, los responsables de la política láctea europea estarían siguiendo una de las medidas que EMB y PROLEC han presentado al Consejo, en la cual se reclama la existencia de una comisión de seguimiento que valore la situación del mercado, con objeto de paliar los desajustes entre oferta y demanda y alcanzar “precios justos que cubran los costes de producción”. En este sentido, PROLEC envió el pasado viernes una serie de demandas a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, quien, según ha comentado el presidente de la Federación, José Ramón Arronte, “ha hecho oídos sordos a los productores de leche de su país y ha pasado la pelota a la comisaria de Agricultura de la CE, Mariann Fischer Boël”.

Entre las medidas presentadas por PROLEC, destacan la reducción del 5% la producción, especialmente en los países excedentarios, la instauración de un marco legal para crear un nuevo sistema de regulación del mercado, basado en un equilibrio entre oferta y demanda y el control de la calidad de la leche que se transforma en España, con objeto de eliminar posibles prácticas de dumping, entre otros.

Más acciones, más presión

El presidente de EMB, Romuald Schaber, después de reunirse ayer con representantes de la Comisión y una vez finalizado el encuentro entre ministros de Agricultura de la UE, ha subrayado que “la Administración europea ha dado un pequeño paso hacia delante, aunque no es suficiente para salir de esta crisis”. Según Schaber, “sólo la instauración de un nuevo sistema de regulación de la producción, que permita incrementar o reducir el volumen según la oferta y la demanda, puede asegurar la supervivencia de los productores europeos”.

Para Sieta Van Keimpema, vicepresidenta de EMB, “la Comisión habla de una recuperación del mercado y cree que sus medidas están dando resultados, pero lo único que está haciendo subir levemente los precios ha sido la huelga de leche que hemos protagonizado durante más de 14 días”.

Las organizaciones miembro de EMB protagonizarán una serie de acciones encaminadas a “ejercer presión a la Administración europea” y con objeto de incidir en las decisiones del próximo Consejo de Ministros, programadas para el 19 y 20 de octubre, en Luxemburgo. En este sentido, la Federación ha programado en su agenda diferentes reuniones con los europarlamentarios del Parlamento Europeo (PE) con objeto de seguir incidiendo en sus demandas, y un encuentro entre productores de Francia y España para debatir posibles acciones a realizar en equipo. Por otro lado, PROLEC está preparando diferentes acciones encaminadas al consumidor, como por ejemplo una campaña educativa, en el marco de un proyecto dirigido a revalorizar la leche como producto de primera necesidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo