Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han demostrado que la bacteria Candidatus liberibacter tiene un papel importante en una enfermedad de la patata conocida en EEUU como “patatas cebra”, ya que las patatas infectadas tienen unas feas rayas oscuras que aparecen dentro del tubérculo. s papas infectadas, especialmente cuando las papas se cortan y preparan como papas fritas
En el 2007, un grupo dirigido por científicos del ARS identificó el psílido Bactericera cockerelli como un insecto que transmitía la enfermedad. En 2008, investigadores en Nueva Zelanda, y más adelante científicos de la Universidad de California en Riverside, descubrieron pruebas genéticas que sugirieron que una nueva especie de la bacteria Candidatus podía ser causante de la enfermedad.
Los investigadores sugieren realizar pruebas de las poblaciones de los psílidos para detectar la presencia de la enfermedad en los lugares donde los insectos pasan el invierno, predecir la migración de los psílidos para seleccionar el momento apropiado para utilizar enemigos naturales de los psílidos y considerar la fecha para sembrar. Por ejemplo, el 90% de las patatas plantadas a mediados de diciembre estaban infectadas cuando se cosecharon en abril, frente al 25-30% infectadas cuando se sembraban a mediados de enero-febrero y se recogían en mayo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.