Se acaba de publicar la Orden ARM/2763/22009 para regular el Registro de titularidad compartida e explotaciones agrarias. Dicho Registro se creará en el Ministerio de Medio rural y reflejará las declaraciones de titularidad compartidas y sus variaciones, recibidas por las comunidades autónomas. Dicho Registro deberá contener la identificación de los cotitulares, así como la identificación de la explotación y su número de identificación fiscal. Esta orden entra en vigor a partir de hoy.
Para que las ayudas, pagos, derechos de producción, primas, cuotas u otras medidas de efecto equivalente que correspondan al titular de la explotación, se atribuyan conjuntamente a los cotitulares de la misma, es preciso que éstos hayan comunicado a la administración competente la existencia de dicha cotitularidad, siendo necesario señalar la cuenta conjunta en que deban hacerse efectivos los correspondientes ingresos.
Actualmente el 30 por ciento de la población femenina de España vive en zonas rurales, ascendiendo a un 82 por ciento el total de las mujeres que en calidad de cónyuges o hijas trabajan en el campo. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el 71,2 por ciento concretamente, los titulares de la explotación son hombres. Se estima que más de 100.000 mujeres que trabajan en el mundo rural podrán beneficiarse de la medida de cotitularidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.