Varias organizaciones de consumidores de EEUU han formado una coalición para pedir a la Agencia de Seguridad de los Alimentos (FDA) que prohíba la práctica de usar la basura de los pollos en la alimentación de los rumiantes. Incluso, Mc Donalds, que es el restaurante de EEUU que más carne de vacuno consume, se ha manifestado a favor de esta propuesta. Por el contrario, la principal sectorial de vacuno del país, National Cattlemen’s Beef Ass. se ha mostrado en contra de la misma, por considerar que no tiene base científica.
En la UE, esta práctica está prohibida. Cuando se produjo la crisis de la EEB en el año 2000, se introdujo la prohibición de utilizar harinas cárnicas en la alimentación de los animales. Aunque en un futuro se volviera a introducir esta práctica por considerar eliminado el riesgo siempre se mantendrían dos principios: que los rumiantes, al ser herbívoros no pueden consumir proteínas animales y que no se puede dar el canibalismo, es decir, que un animal no puede consumir harinas procedentes de su misma especie.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.