El Observatorio de la Comunicación Científica (OCC-UPF) de la Universitat Pompeu Fabra y la Agència Catalana de Seguretat Alimentària (ACSA) de la Generalitat de Catalunya han publicado el Segundo Monográfico SAM, dedicado al tema «Organismes modificats genèticament (OMG): un repte de comunicació». El documento constituye el segundo de los Cuadernos Monográficos publicados por la Plataforma SAM (Seguridad Alimentaria y Medios) y resume las reflexiones puestas sobre la mesa en la reunión convocada el pasado 11 de mayo, a la que se invitó a un pequeño comité de especialistas y periodistas para que discutieran el rol de los medios de comunicación en el debate social de los transgénicos, en particular, los cultivos modificados genéticamente.
La reunión, que se celebró en el marco de la feria Barcelona Tecnologías de la Alimentación 2009, contó con la participación de personalidades referentes en los campos de la comunicación, la investigación científica y la seguridad alimentaria en Cataluña. El monográfico resume el posicionamiento de los cuatro expertos que abrieron el debate: Pere Puigdomènech (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), Ramon Lletjós (Comissió Catalana de Bioseguretat), José Ramón Olarieta (Som lo que Sembrem) y Manel Ruiz (Unió de Consumidors de Catalunya).
El documento recoge a continuación las principales intervenciones de los participantes en el debate posterior, moderado por Eduard Mata, director de la ACSA, y Gema Revuelta, subdirectora de la OCC-UPF.
La Plataforma SAM es una iniciativa conjunta de la ACSA y de la OCC-UPF. Su objetivo es la reflexión sobre el impacto de la información en la sociedad en materia de seguridad alimentaria, que se traduce en un «Informe sobre la Seguridad Alimentaria en los Medios de Comunicación» que publica anualmente. Asimismo, la Plataforma SAM también elabora monográficos sobre temas particulares, como éste sobre OMG:
Organismes modificats genèticament (OMG): un repte de comunicació
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.