La organización agraria ASAJA de Castilla y León exige al Gobierno que articule la ayuda estatal de hasta 15.000 euros por explotación que con carácter excepcional Bruselas ha permitido que otorguen los estados miembros de la Unión Europea para ayudar a sus agricultores y ganaderos. Se trata de una medida temporal de “mínimis” que los países pueden ofrecer sin previa notificación a Bruselas. Esta ayuda, aprobada para “facilitar el acceso a la financiación en el actual contexto de crisis económica y financiera”, es cada día más necesaria en la agricultura y ganadería de Castilla y León, donde sectores tan importantes como la producción de carne, la producción de leche y de cereales, se venden por debajo de los costes de producción, con la consiguiente ruina de las familias.
ASAJA de Castilla y León cree que está fuera de toda duda el cumplimiento de los tres únicos requisitos que establece la Comisión para poner en marcha estos apoyos: que sea ayuda necesaria, apropiada y proporcionada. En este momento de crisis del sector primario que se viene arrastrando durante dos campañas y que no tiene visos de solucionarse, el Estado y la Junta de Castilla y León tienen que hacer un esfuerzo para apoyar a los agricultores y ganaderos, al menos en la misma medida que se está apoyando a otros sectores como el inmobiliario, el energético o el del automóvil.
La situación de ruina que se está viviendo en el campo de Castilla y León, en línea con el del resto del país, está frenando la incorporación de jóvenes, provocando una pérdida de activos como nunca se había visto, descapitalizando las explotaciones, estancando la modernización del campo y reduciendo la productividad, tanto en el propio sector primario como en la industria agroalimentaria y de servicios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.