La celebración de las ‘II Jornadas Internacional sobre feromonas, atrayentes, trampas y control biológico: alternativas para la agricultura del siglo XXI’, que ha congregado a más de 750 participantes procedentes de todas las regiones españolas y de países como Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Brasil y Argentina, entre otros, tiene como objetivo trasladar al sector productor los avances experimentados en los últimos años en relación con el uso de estos sistemas de control tecnológico y biológico.
En este sentido, el secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha afirmado que “el hecho de que los sistemas de producción vayan encaminados a ser más respetuosos con el medio ambiente, supone una garantía de que los consumidores van a ingerir alimentos sanos y seguros”.
Las I Jornadas se celebraron en Murcia hace tres años con la participación de científicos de todo el mundo y más de 500 asistentes. Desde entonces se ha producido un importante crecimiento del consumo de Semioquímicos (feromonas para monitoreo y para otros mecanismos de control), según se han ido desarrollando tecnologías adecuadas a las distintas plagas y cultivos.
En definitiva, este encuentro profesional, que ha contado con más de 40 ponentes de gran calidad y que dado a conocer las experiencias de los países más avanzados en cada tipo de cultivo, supone la oportunidad de “crear un foro de debate y de intercambio de experiencias en esta materia, que cada tiene una importancia mayor para seguir siendo competitivos en los entornos globalizados en los que se mueven los productores, y más ahora que va a entrar en vigor el nuevo paquete de medidas fitosanitarios impuestas por la Unión Europea”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.