Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / AMFAR analiza el papel de las organizaciones de mujeres ante la violencia de género

           

AMFAR analiza el papel de las organizaciones de mujeres ante la violencia de género

26/11/2009

La presidenta nacional de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) Lola Merino, ha manifestado esta mañana ante los medios de comunicación su condena y su más rotundo rechazo a la violencia de género.

Momentos previos al inicio de la Jornada sobre “El papel de las organizaciones de mujeres ante la violencia de género”, Merino ha destacado que las más de 150 asistentes al acto, son mujeres, en su mayoría madres, y directivas locales de AMFAR en la provincia de Ciudad Real, por lo que resulta de suma importancia el análisis de la violencia de género en conjunto con responsables de la Facultad de Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Si bien el número de víctimas mortales por violencia de género -49 de enero a octubre de este año-, ha disminuido en España con respecto al ejercicio anterior, “no se puede pasar por alto que la violencia de género sigue siendo un atentado contra la dignidad humana, contra los derechos humanos, que impide a nuestra sociedad continuar avanzando por la senda de la igualdad, del bienestar y del progreso social”, sentenció Merino.

En pleno siglo XXI nos encontramos con una realidad, que para la dirigente de AMFAR es “alarmante y dramática”, ya que de las 113.500 órdenes de protección que se dictaron el año pasado, más del 39% fueron dirigidas para menores de 30 años. Y que más del 25% de las llamadas que se producen a los teléfonos de atención a las víctimas de violencia de género, son también para mujeres de esta misma orquilla de edad.

“Son datos que nos obligan a llevar a cabo una reflexión profunda y averiguar en qué estamos fallando, ya que este colectivo de mujeres han nacido en plena democracia, están siendo educadas supuestamente en valores de igualdad, y están rodeadas de campañas orientadas a denunciar este tipo de violencia, y serán el futuro de nuestro país”.

Merino exigió una mayor implicación al Gobierno para erradicar esta lacra social, y recordó que es lógico preguntarse para qué queremos una Ley Integral contra la Violencia de Género que no se cumple. La base jurídica de cualquier legislación es su obligado cumplimiento y, más aún si lo que está en juego es la vida de las personas. Desde AMFAR venimos denunciando desde hace mucho tiempo que faltan medios, presupuesto, infraestructuras y personal para poder aplicar el contenido de la Ley.

Por último, Merino instó a la sociedad a aunar esfuerzos y compromisos, para lograr que la violencia de género desaparezca. “Los hombres deben esforzarse por convivir en igualdad, respetando la libertad, la dignidad y los derechos de las mujeres. Los medios de comuni9cación deben adoptar un riguroso papel ante las denuncias y contribuir a la difusión de los servicios que las mujeres tienen a su alcance. Los padres y profesores deben educar a los pequeños y adolescentes en los valores democráticos del respeto y la tolerancia. Y todos los ciudadanos debemos señalar con el dedo al agresor y perder miedo a denunciar cualquier indicio de violencia”.

Por su parte, la doctora en Derecho Penal, Cristina Rodríguez Yagüe, ha analizado los mecanismos que desde el Derecho se prevén para atender a la víctima desde el primer momento, y en segundo lugar, para establecer rápidos mecanismos de sanción y enjuiciamiento de este tipo de delitos.

Además, el Vicedecano de la Facultad de Derecho de la UCLM, Jesús de Paz, ha lanzado una invitación a AMFAR para continuar colaborando en un futuro en desarrollo de actividades, dejando las puertas de la Universidad abiertas a todo el colectivo de mujeres rurales de nuestra provincia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo