La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa ha subrayado, durante su participación en la jornada «La PAC más allá de 2013. Un debate necesario», que el Gobierno de España defiende activamente la necesidad de mantener una Política Agraria Comunitaria suficientemente dotada, que asegure una actividad agraria sostenible y acompañe al sector agroalimentario en su proceso de modernización y dinamización.
Durante su intervención, Elena Espinosa ha recordado que la PAC, a lo largo de su historia, se ha adaptado a todas las exigencias, externas e internas, saliendo reforzada y actualizada en cada momento, según las circunstancias existentes. Además, la PAC ha logrado mantener el tejido productivo de nuestro sector agrario, haciendo frente a situaciones de crisis alimentarias o conservando el paisaje creado a través de decenas de generaciones.
La ministra también ha señalado que la PAC, con su creación y aplicación, ha afianzado en los ciudadanos la idea de una Europa unida. Además, ha conseguido que todos los consumidores europeos dispongan de alimentos en cantidad, calidad y precio adecuados.
A continuación, Elena Espinosa ha resaltado que el MARM actuará en el proceso de definición de la futura PAC, no sólo en relación por los más de 7.000 millones de fondos europeos que llegan cada año a España, sino también para defender el porvenir de los futuros agricultores. Por este motivo, se ha abierto un proceso de reflexión y debate del MARM con las Comunidades Autónomas, representantes de los agricultores y la industria, y con el mundo académico. Además, se están manteniendo contactos continuos, tanto técnicos como políticos, con miembros de la Comisión Europea, así como y de la Dirección General de Agricultura de la Comisión y la Comisaría Europea.
En este sentido y de cara a la Presidencia española de la Unión Europea, la Ministra ha subrayado que una de las prioridades en materia de Agricultura será el futuro de la PAC más allá de 2013. En este sentido, ha señalado Elena Espinosa, la política del Gobierno en materia agraria tendrá como objetivo prioritario y concreto la consolidación y el incremento de una producción orientada al mercado, que sea competitiva y sostenible, tanto en lo que se refiere a la viabilidad económica como en el respeto del medio ambiente.
Además, la Ministra considera lógico que la Presidencia española continúe el ciclo de reflexión y gestión de la crisis de los mercados. Para ello es necesario que se mantenga una red de seguridad que atenúe la volatilidad de los mercados y ofrezca cierta estabilidad a productores y consumidores.
De cara al futuro, Elena Espinosa ha resaltado la importancia de una PAC fuerte, que facilite la viabilidad de la agricultura española y que ofrezca a los consumidores alimentos sanos, seguros y en cantidad suficiente. Además, la PAC debe responder a las preocupaciones de conservación del medio ambiente, preservación de la biodiversidad y lucha contra el cambio climático.
En este sentido, ha dicho Elena Espinosa, la existencia de un nuevo Protocolo sobre cambio climático, a debatir en Copenhague, será también un elemento fundamental a la hora de diseñar una nueva política. Además, la aplicación de un nuevo Acuerdo de la Organización Mundial de Comercio supondrá un elemento que incidirá de lleno sobre las características de la futura PAC.
Finalmente, la Ministra ha apuntado la necesidad de diseñar una PAC que cuente con un amplio respaldo europeo y que satisfaga las reivindicaciones de todos los afectados, equilibre los mercados internos y genere crecimiento económico. Por consiguiente, la ministra ha manifestado que es necesaria una profunda reflexión, en la que todos los agentes involucrados hagan sus aportaciones, para configurar una política que sitúe a la agricultura europea en el sitio que le corresponde.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.