Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / El MARM aborda la situación del sector avícola con las Interprofesionales y representantes de la producción

           

El MARM aborda la situación del sector avícola con las Interprofesionales y representantes de la producción

02/12/2009

La Subdirectora General de Productos Ganaderos del MARM, Esperanza Orellana, presidió ayer las mesas sectoriales de avicultura de carne y de puesta, en las que han participado las asociaciones interprofesionales (Propollo e Inprovo) y representantes de los productores de la Organización Profesional Agraria UPA y de la Asociación de Avicultura Alternativa Avialter.

En relación con el sector avícola de carne, se ha repasado la situación de mercado incluyendo el nivel productivo, el comercio exterior y, finalmente, la situación de precios y costes de producción, destacándose la variación registrada en el precio de los piensos, principal coste de producción del sector, con una reducción del 15%, lo que contribuye a disminuir la presión de costes sobre los operadores.

Con respecto al resto de factores que influyen en el mercado de la carne de ave, se ha destacado la reciente modificación del marco de comercialización, mediante la publicación del Reglamento (CE) 1047/2009, de 19 de octubre de 2009. El sector productor e industrial avícola han valorado muy positivamente esta enmienda, que resulta coherente y adecuada al modelo de producción nacional, en especial, la clarificación de los principios relativos a la carne fresca y su extensión a preparaciones y productos que debe reforzar la posición comercial española, cuya estructura de producción está perfectamente adaptada a este tipo de presentaciones.

Por su parte, el sector avícola de puesta ha mantenido, desde hace años, una reducción de la producción para adaptarse a la demanda, también en retroceso. Se ha constatado que la estabilidad de precios al productor en 2009, junto con el descenso en el precio de los piensos, ha permitido al sector mantener una posición competitiva. Esta disposición comercial posibilita, además, al sector español mantener una importante presencia en los mercados exteriores (fundamentalmente, en países comunitarios), exportando cerca de un 20% de la producción bruta.

Se ha repasado también la necesaria adaptación a la entrada en vigor de la Directiva 1999/74 sobre bienestar de las gallinas ponedoras en 2012, así como la posibilidad de contar con apoyos para el necesario proceso de reconversión en el marco de la revisión del Plan Estratégico Nacional de Desarrollo Rural, a través de medidas que pueden ser incluidas por las CCAA en sus respectivos programas autonómicos.

Además, se ha informado a ambos sectores sobre la evolución de las políticas comunitarias, en particular en lo que respecta a la revisión de la política de calidad agroalimentaria y el etiquetado de bienestar, actualmente en fase de debate interno en las instituciones europeas. Desde la Subdirección General de Productos Ganaderos se ha solicitado a los sectores la colaboración para trasladar a en estos foros una postura coherente con el modelo productivo nacional, especialmente de cara a la Presidencia Española de la UE en el primer semestre de 2010.

Por último, el Subdirector General de Sanidad de la Producción Primaria del MARM, Lucio Carbajo, ha repasado la situación sanitaria, así como la aplicación de los programas de vigilancia, protección y erradicación de enfermedades animales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La UE refuerza la prevención frente a la influenza aviar con la campaña #NoBirdFlu 16/09/2025
  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo