Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El PP reclama al Gobierno ayudas directas para los agricultores y ganaderos como ya comienzan a hacer los países de la UE

           

El PP reclama al Gobierno ayudas directas para los agricultores y ganaderos como ya comienzan a hacer los países de la UE

02/12/2009

El portavoz agrario del PP en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, reclamó ayer al Gobierno, en una pregunta parlamentaria en la sesión de control al Ejecutivo, que destine ayudas directas a agricultores y ganaderos en apoyo a nuestro sector agrario que puedan contribuir a paliar la grave situación que padece, tal y como lo ha hecho Alemania.

A lo largo de su intervención, el portavoz agrario del PP ha recordado que, hace escasamente un mes, la UE autorizó a los Estados miembros a otorgar ayudas nacionales a agricultores y ganaderos por un máximo de 15.000 euros, con el fin de paliar la actual crisis financiera que afecta al sector agrario. Del mismo modo, Pérez Lapazarán ha puesto de manifiesto que Alemania, a pesar de no tener la crisis tan aguda en su sector agrario como la tiene nuestro país, ha sido el primer país en aprobarlas y ha autorizado un montante de 100 millones de euros para distribuir entre sus agricultores y ganaderos.

Tras escuchar la respuesta de la ministra del ramo, Elena Espinosa, el senador navarro la ha reprochado que, “lo único que el Gobierno ofrece a nuestro sector agrario son más disculpas, más autocomplacencia y olvido; ni ayudas directas ni otras posibilidades de ayuda al sector alimentario español”.

“Por olvidarse se han olvidado hasta de incluir algo sobre el sector agrario en la Ley de Economía Sostenible. Ni una sola referencia en esta Ley a los profesionales del campo que se dedican a esta actividad, e incluso se han olvidado hasta de las zonas en las que realizan sus labores los agricultores y ganaderos”, ha apostillado el senador popular por Navarra.

Del mismo modo, Pérez Lapazarán ha dicho –en referencia al Gobierno- que “el cambio de modelo económico que propugnan pasa por olvidarse de las mujeres y los hombre que viven de la agricultura y la ganadería; también no tienen en cuenta al medio rural en general y al sector agroalimentario de nuestro país”.

EL GOBIERNO SIGUE SIN ESCUCHAR AL SECTOR AGRARIO

José Cruz Pérez Lapazarán ha reprochado a Espinosa y al Gobierno del PSOE, con el presidente Zapatero como último responsable, su negativa a escuchar a los representantes de nuestro sector agrario, “todo ello después de que hace escasamente dos semanas, decenas de miles de agricultores y ganaderos se le manifestaron en Madrid pidiendo ayuda ante una situación de ruina”.

“Estas personas pedían ayuda ante una preocupante situación de falta de rentabilidad y pedían la intervención del Gobierno para mantener un sector, que desde el PP hemos reiterado en muchas ocasiones que es vital para la alimentación de los españoles y también para mantener el mundo rural”, ha apostillado con rotundidad el portavoz agrario del PP.

El senador navarro ha asegurado que desde el PP esperábamos que el Gobierno fuese sensible y anunciara algún tipo de ayudas o medidas para ayudar al sector, tal como ha hecho Alemania; “pero el Gobierno no está, y lo que es peor, ni se le espera”.

EL PP SOLICITA EN LOS PGE UNA AYUDA DE 100 MILLONES DE EUROS

Pérez Lapazarán ha explicado que La UE ha autorizado a los Estados miembros la concesión de ayudas para agricultores y ganaderos y según la propia comisaria europea son medidas coyunturales que no suponen renacionalización de la PAC.

“Alemania así lo ha entendido y esperábamos que el Gobierno de Zapatero hiciese algo similar y aprobase algo especial para apoyar al sector; y lamentablemente, vemos una vez más, como no apoyan al sector y gastan el dinero en otras cosas como aceras, ministerios que no sirven para nada o en otros gastos superfluos y dejan a nuestros agricultores y ganaderos sin posibilidad de subsistir”, ha recalcado.

Para finalizar, Pérez Lapazarán ha anunciado que el GPP ha presentado una enmienda de 100 millones de euros en los PGE para estar a la misma altura que los países que se preocupan por sus agricultores, “ya que al Gobierno del PSOE no le interesa su sector agrario”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo