La revista norteamericana Consumer Report acaba de publicar los datos de un muestreo realizado para conocer el grado de contaminación por patógenos, de la carne de pollo que se venden al detalle en EEUU. Los resultados han sido muy elevados, dado que 6 de cada 10 muestras dieron positivo. No obstante, si se ha notado cierta mejoría, debido a que cuando se empezó a hacer el muestreo en enero de 2007, daban positivas 8 de cada 10 muestras, si bien estos resultados son bastante peores que los de 2003 donde 5 de cada 10 dieron positivo.
En el reciente muestreo de Consumer Reports se han tomado 382 muestras de pollo de más de 100 supermercados, tiendas de productos ecológicos, delicatessen etc, en 22 estados. Los principales resultados fueron:
– La bacteria Campylobacter se detectó en el 62% de las muestras, Salmonella en el 14% y ambas, en el 9%.
– Los mejores resultados correspondieron a carne ecológica, refrigerada y humedecida con productos clorados, ya que el 60% estaba libre de los dos patógenos.
– La empresa Perdue fue la que obtuvo el mejor resultado, con un 56% de las muestras libres de bacterias. Por el contrario, las muestras de Tyson y Foster Farms resultaron ser las más contaminadas, ya que menos del 20% estuvieron libres de cualquiera de los agentes patógenos.
– Entre todas las muestras analizadas, se observó que el 68% de las salmonelas y el 60% de los Campylobacter analizados mostraron resistencia a uno o más antibióticos. Todos los antibióticos fueron eficaces contra el 32% de las muestras de la salmonela y el 40% de las muestras de Campylobacter, en comparación con sólo el 16 y el 33% en 2007, respectivamente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.