Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA de Cuenca reivindica el reconocimiento de los profesionales del sector agrario por su labor de conservación del Medio Ambiente

           

ASAJA de Cuenca reivindica el reconocimiento de los profesionales del sector agrario por su labor de conservación del Medio Ambiente

10/12/2009

ASAJA de Cuenca insta a las administraciones a poner en marcha las medidas necesarias para compensar a los agricultores y ganaderos por los beneficios, más que demostrados, que su actividad aporta al Medio Ambiente.

La Organización pone de manifiesto la incertidumbre que tienen muchos de los profesionales del sector agrario ante la posibilidad de no poder acogerse a las ayudas agroambientales que finalizan su compromiso este año, en su próxima solicitud de ayudas de Pago Único.

Es el caso de los agricultores acogidos a las ayudas para la conservación del hábitat de las aves esteparias y grulla común que tienen sus explotaciones en el perímetro protegido de la Laguna de El Hito, en el que están comprendidos los municipios de El Hito, Montalbo, Villar de Cañas y Villarejo de Fuentes.

La mayoría de los agricultores de la zona finalizan su compromiso de prácticas agrícolas compatibles con la conservación del hábitat de las aves de la Laguna del Hito este año y aún no saben si podrán acogerse de nuevo a este tipo de ayudas, pese a que cumplen rigurosamente con el compromiso agroambiental y con ellas pueden hacer frente a las pérdidas que ocasionan estas aves en sus cultivos.

ASAJA de Cuenca hace hincapié también en la necesidad de compensar, con una línea de ayudas específicas, la labor medioambiental inigualable que hace el girasol, destacando que se trata de un cultivo verde que actúa como cortafuegos natural en las parcelas limítrofes con terrenos forestales.

El cultivo de girasol en Cuenca supone una superficie de 170.000 hectáreas, cifra que hace patente su importancia en el sector agrario de la provincia y la necesidad de los profesionales dedicados a este cultivo de percibir ayudas compensatorias por su labor preventiva de incendios forestales.

Del mismo modo ocurre con la ganadería extensiva, de la que podemos destacar entre los muchos beneficios que esta actividad aporta al Medio Ambiente, la prevención de incendios a través del control de los pastos, que son la materia más sensible a la hora de la propagación de los mismos, la mejora de los suelos a través del fertilizante natural que aporta el ganado o la labor polinizadora de las ovejas al transportar el polen en su lana.

En conclusión, ASAJA de Cuenca insiste en la urgencia de que agricultores y ganaderos sean compensados económicamente por los beneficios medioambientales que aporta su actividad, en un momento en el que es necesaria la inyección de liquidez al sector agrario para asegurar su supervivencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo