El principal fabricante alemán de almidón de patata, Emsland Group, ha anunciado que está procesando patatas TILLING, las cuales contienen exclusivamente amilopectina. Las patatas normales contienen un almidón formado por amilopectina y amilosa. La patata TILLING es aquélla que se ha obtenido mediante una técnica genética conocida como inducción dirigida de lesiones locales en el genoma (TILLING; targeting induced local lesions in genomes).
Esta patata, con esta elevada riqueza en amilopectina, no solo tiene muchas aplicaciones en alimentación (sopas y postres) por su valor nutricional sino también en la industria del papel, de los adhesivos y textil (elaboración de hilos). En Alemania, solamente la industria papelera y del adhesivo precisa cada año 500.000 tn de amilopectina pura.
Es la primera vez que se utiliza en Alemania una patata TILLING. Este otoño se han obtenido en este país 100 tn de esta superpatata que solo contiene amilopectina.
El TILLING es una técnica que se obtuvo dentro del proyecto Genoma Humano. Es un método que permite inducir e identificar mutantes en genes específicos. Los mutantes artificiales no se consideran oficialmente como organismos modificados genéticamente (OMG), ya que no se obtienen mediante el recurso a «cortar y pegar» ADN, propio de la ingeniería genética, por lo que no están a sus regulaciones y limitaciones comerciales.
Existen otras plantas mutantes, obtenidas con esta herramienta, como soja con aceite más saludable y trigo blando con alto o bajo contenido en amilopectina.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.