La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), de Jaén presentó ayer la ‘Guía de Buenas Prácticas en las Relaciones Laborales del Sector Agrario’ con la que se pretende informar sobre los derechos y obligaciones de todos los actores implicados en el proceso de contratación y se responde a las preguntas más usuales. Se trata de un completo manual en el que se dan a conocer las particularidades del mercado laboral agrario, así como las líneas básicas del servicio de contratación de COAG. Igualmente, aclara aspectos como los tipos de contratación, bonificaciones, convenio colectivo, salarios o conciliación de vida familiar y laboral, así como la reforma de la Seguridad Social agraria y la prevención de riesgos laborales. De la misma forma, asesora sobre la formación laboral y el autoempleo en el sector agrario, así como aspectos generales de las personas extranjeras.
Estas guías (de las que se han editado 10.000 para todo el territorio español) se repartirán, además de en las oficinas de COAG-Jaén ubicadas por toda la geografía jienense, en una carpa que se habilitará mañana por la tarde en la cooperativa Santa Isabel de Torres y otra más el lunes, 14 de diciembre, en la cooperativa San Benito de Porcuna, también por la tarde.
Además, también se ha creado una bolsa de empleo agrario a nivel estatal para facilitar las contrataciones en el campo y coordinar las necesidades de mano de obra de las distintas campañas con las personas dispuestas a trabajar en el sector. Aquí se repartirán también algunos de los 20.000 trípticos informativos que recogen un formulario para empleadores y otros para trabajadores con el objetivo de que, una vez rellenado, se pueda enviar a las oficinas de COAG en los distintos territorios y, pasar así, a formar parte de la bolsa de empleo.
“En colaboración con el Ministerio de Trabajo e Inmigración y el Fondo Social Europeo, queremos concienciar a trabajadores y empleadores de la importancia de planificar las campañas, informar sobre todo el proceso de contratación en el campo y los recíprocos beneficios que tienen unas buenas prácticas laborales para todos en un nuevo escenario en materia de empleo marcado por la crisis”, ha dicho el secretario general de COAG-Jaén, Rafael Civantos. Añade que “el empresario debe saber que el desconocimiento de la ley no le exime de su cumplimiento, por lo que tiene que llevar toda su documentación en regla y cumplir con sus obligaciones, pero también disfrutar de sus derechos”.
Con el título, ‘SIEMPRE CONTIGO, PARA UN TRABAJO CON GARANTÍA’, COAG inició el pasado 1 de diciembre una campaña por todo el Estado para dar conocer esta iniciativa y promocionar al mismo tiempo unas buenas prácticas laborales en el sector agrario. Jaén participa en esta campaña con las dos carpas en Torres y Porcuna, además de ofreciendo información en todas sus oficinas provinciales. A través de esta acción, COAG desea consolidar un sistema de contratación sociolaboral que atraiga al mayor número posible de trabajadores desempleados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.